Así podríamos comenzar resumiendo el encuentro que, entre otras representaciones de la sociedad civil, tuvimos a bien compartir con dos personalidades bien arraigadas a la Memoria Democrática y a los Derechos Humanos: el ministro Ángel Víctor Torres (Ministro de Administraciones Públicas y Memoria Democrática) y Baltasar Garzón (Jurista y Expresidente de la Fundación FIBGAR) que en la tarde- noche del pasado jueves, 23 de octubre y ante un salón del hotel Reina Isabel completamente lleno, tuvimos el honor de representar a nuestra Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Agaete y sus respectivos socios y socias.
Entre las intervenciones de cada uno de los anteriormente citados, me quedo con algunas conclusiones inequívocas:
La primera es que no se está mejor viviendo en un estado totalitario, donde alguien nos marca el camino a seguir, sin dejarnos la opción de elegir, dícese del franquismo al que nuestro país estuvo sometido primero por una desgraciada Guerra Civil donde tanta gente inocente perdió la vida y, por si fuera poco, el posterior sometimiento a cuarenta años de dictadura, faltos de libertad, sometidos al albedrío de unas mentes vacías y carentes de sentido común y de empatía.
Otra conclusión es que “quien no quiere recordar será preso del pasado”. Fácil es de entender que, ante esta afirmación, nos vemos reflejados todas aquellas personas y/o asociaciones que luchamos y apostamos por la Memoria Histórica y Democrática. No queremos ser presos del oscuro pasado en el que nos quieren anclar. Pretendemos rescatar la Memoria de nuestros desaparecidos y/o represaliados del franquismo para evitar que volvamos a pasar por el mismo calvario que pasaron nuestros familiares. Por ello, un objetivo principal es difundir la experiencia vivida durante la etapa oscura y desalmada del franquismo con el fin de que no se repita y, por supuesto, para Reparar la Dignidad que se merecen nuestros familiares.
No confundamos respeto y orden socialmente aprobado y establecido por todos nosotros y nosotras con imposición y falta de libertad. Tampoco debemos olvidar lo que, inteligentemente, alguien afirmó una vez: “Quien olvida el pasado, está dispuesto a repetirlo”.
Muchos años después, desgraciadamente, esta afirmación está más vigente que nunca (sólo tenemos que mirar a nuestro alrededor para ver qué piensan la derecha y ultraderecha de nuestro país para ser conscientes que, para atrás, ni siquiera para coger impulso .
Apostemos, desde nuestra Asociación para la Recuperación de la Memoria histórica de Agaete, para que nuestras generaciones futuras se sientan orgullosas de nuestra labor social y solidaria de impedir volver al oscurantismo del que nuestros padres y nosotros mismos hemos sido testigos directos, por no contar con las desgracias vividas por nuestros abuelos.
En nuestras manos está el futuro de una sociedad libre y sin ataduras.
Como presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Agaete, estoy convencido que JUNTOS somos más los que apostamos por la ¡¡¡LIBERTAD!!!
Asociación para la Recuperación de la Memoria histórica de Agaete
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216