La nueva edición, enriquecida y ampliada, ofrece una visión integral de la Fiesta del Charco y su relevancia histórica en La Aldea, abordando tanto sus raíces ancestrales como las transformaciones culturales que han marcado la identidad local.
La tradicional celebración reúne cada año a municipios de toda Gran Canaria en una festividad que combina devoción, historia y folclore en la Villa Mariana de Teror.
La tradición del Rancho de Ánimas de Ingenio, marcada por el rezo cantado y la memoria colectiva, lucha por ser reconocida como patrimonio cultural mientras sus últimos testigos preservan un legado que resiste al olvido.
Hasta Teror se han desplazado el alcalde, Raúl Afonso, acompañado de la concejala de Política Social, Lucía Rodríguez y el concejal de Cultura, Octavio Suárez, que han sido recibidos por el párroco
El Consistorio ha llevado a cabo actuaciones de reforma y pintado en las aulas y entornos de los centros de La Cardonera, Tasarte, La Ladera y Virgen del Carmen de cara al comienzo del nuevo curso
La venta de números, así como de camisetas y otros artículos oficiales, permite sufragar los costes de esta celebración de más de 200 años de tradición.
La crianza basada en la cooperación y el respeto fortalece el vínculo familiar y fomenta la autonomía infantil, alejándose de las luchas de poder tradicionales.