I Competición de miniempresas del IES Santa María de Guía
- INFONORTEDIGITAL
- ¡ESCRIBE EL PRIMER COMENTARIO!
El 6 de Abril se celebró en el Salón de Actos del IES Santa María de Guía,la I Competición de Miniempresas en la que participó alumnado de 3º ESO y 2º de Bachillerato que cursa la materia de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial y Fundamentos de Administrativos y Gestión respectivamente.
Los estudiantes presentaron ideas innovadoras, originales y de carácter social que pretenden cubrir las necesidades detectadas en nuestro entorno.
Se expusieron un total de nueve proyectos:
PA’ARRUGAR: Sociedad Cooperativa que ofrece como producto la mejor maravilla gastronómica de España en 2016, las papas arrugadas envasadas y listas para cocinar. El envase incluye el mojo canario y la sal marina canaria, además de las papas, así como las instrucciones para una correcta preparación.
PBD: Una empresa cooperativa que ofrece un pastillero adaptado para que personas discapacitadas, tanto ciegos como sordos, o cualquier otra persona, sepa siempre que pastilla tomar en cada momento. Este innovador pastillero cuenta con sensores visuales y auditivos, así como escritura braille, para identificar correctamente la pastilla a tomar.
BOTTLE MAX: Cooperativa de carácter social y medioambiental, que elabora productos artesanales realizados con materiales reciclables. Estos productos son elaborados por personas mayores de los centros de día y residencias de mayores del norte de Gran Canaria, contribuyendo al intercambio intergeneracional a la vez que con el cuidado al medioambiente.
MICROCHIPSTAR: Sociedad cooperativa que produce una chapa que incluye un chip localizador, que podemos utilizar para tener siempre localizados en el móvil tanto a niños en sus actividades fuera de casa como a personas mayores con problemas de memoria.
RECICLEANING: Empresa cooperativa responsable medioambientalmente que elabora pulseras realizadas con materiales reciclables recogidos de nuestras playas y entorno natural. La compra de cada pulsera equivale a 1 kg. de plásticos y otros materiales vertidos a nuestras playas y entorno natural.
PROYECTO BIKENORTH: Este grupo de estudiantes ha elaborado un proyecto que consiste en un proyecto de carril bici que comunica los municipios de Santa María de Guía y Gáldar, comunicando también el barrio de La Atalaya. Este proyecto nace como una necesidad tanto medioambiental como social por el aporte de beneficios tanto para el entorno como para las personas.
CLANA: Empresa que comercializa un archivador que lleva integrado una placa solar que permite cargar cualquier dispositivo electrónico siendo respetuosos con el medio ambiente.
EL GROW: Este proyecto presenta una estructura adaptable a un mechero común que aísla la llama del viento, lo que permite un encendido al instante.
YIVICI: Esta cooperativa comercializa un dispensador para que los cereales y otros productos que normalmente vienen en cajas no se salgan y desaprovechen.
Tras la deliberación del Jurado, compuestos por dos técnicos de la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Santa María de Guía y por profesorado de diversas especialidades del centro, el primer premio fue para PBD (3º ESO) y el segundo para CLANA (2º Bachillerato). Estos dos proyectos serán los que el centro presente a la XII Competición Nacional de Miniempresas organizada por la fundación Junior Achievement.
Otros artículos etiquetados en Santa María de Guía, Educación
- La ULPGC acoge la XI Olimpiada Canaria de Economía y Empresa
- El Grupo de Gobierno de Gáldar presenta una moción al pleno en apoyo a la Escuela Unitaria de Hoya de Pineda
- El Ayuntamiento de Guía destina 50.000 euros a la mejora de distintas vías de las medianías
- Día del Libro y Encuentro de Primavera en el CER Gáldar-Guía-Agaete (Fotos y vídeo)
- El colegio Marente de Guía, pionero en la educación especial en la comarca norte