Participación Ciudadana

La costa de Arucas se convierte en escenario de ‘Costas Afortunadas’, un recorrido cultural por el patrimonio litoral canario

El proyecto fusiona teatro, divulgación y participación ciudadana para sensibilizar sobre la importancia de conservar el litoral

Redacción Domingo, 07 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
El PuertilloEl Puertillo

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, junto al director general de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario, Antonio Acosta, y el director gerente de Puertos Canarios, José Gilberto Moreno, ha presentado este fin de semana una nueva puesta en escena del proyecto ‘Costas Afortunadas’ en El Puertillo, en el municipio grancanario de Arucas. Al acto asistieron también representantes de la Asociación Cultural Salsipuedes, encargada de llevar a cabo el desarrollo artístico de la iniciativa.

 

La costa aruquense se ha convertido en un escenario vivo en el que vecinos y visitantes han disfrutado de un recorrido teatralizado en formato de calle, que ha trasladado al público a diferentes momentos de la historia marítima de Canarias: desde los antiguos poblados aborígenes y las incursiones piratas hasta la tradición pesquera y la vida actual en las costas isleñas. 

 

El consejero Pablo Rodríguez ha subrayado que “proyectos como ‘Costas Afortunadas’ nos ofrecen la oportunidad de conectar con nuestra historia y entender cómo nuestras costas han sido testigo de generaciones de canarios y canarias. Cada intervención artística nos recuerda la riqueza cultural y natural que rodea nuestro litoral, así como la responsabilidad que tenemos de cuidarlo. Defender nuestras costas y playas es también proteger nuestras tradiciones, nuestra memoria colectiva y la identidad de nuestra tierra, para que permanezcan vivas y accesibles para quienes nos sucedan”.

 

Por su parte, el director general de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario, Antonio Acosta, ha señalado que “la fusión de arte y divulgación está logrando que la ciudadanía viva una experiencia transformadora y se implique de manera activa en la defensa del entorno”.

 

Con esta parada en Arucas, ‘Costas Afortunadas. Las Joyas de Canarias’ suma un nuevo escenario a su itinerario tras su paso por Tufia (Gran Canaria), Famara (Lanzarote) y Caleta de Sebo (La Graciosa), consolidándose como un proyecto cultural de sensibilización y participación ciudadana en defensa de un litoral más sostenible y respetuoso con la identidad insular.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.