Fiestas populares

El once de septiembre, el día en el que La Aldea es feliz (fotos y vídeos)

Un paseillo lleno de saludos y de abrazos y con el deseo de tener un feliz Charco tal y como se desea la felicidad en el año nuevo que comienza

Redacción Viernes, 12 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

“Todas mis cicatrices sanan el once de septiembre”, este era el lema que Los García lucían en las camisetas familiares este año, extraida delpoemario Luciérnaga Azul  de Álvaro Valencia, dejando claro lo que este día significa para los aldeanos.

 

Y es que el día del Charco es el día de la felicidad en La Aldea, con ese sonar del volador al mediodía con el que se inicia el paseillo animado por la Banda de Agaete desde el cruce hasta el muelle.

 

 

Un paseillo lleno de saludos y de abrazos y con el deseo de tener un feliz Charco tal y como se desea la felicidad en el año nuevo que comienza.
 

Desde las siete de la mañana, Lolo estaba en el parque Rubén Díaz, cogiendo mesa para compartir con la familia y amigos. Y este año, además con la felicidad de la llegada de Abril, que seguro que el próximo año recibirá el primer baño en las aguas sagradas del Charco.
 

El corazón se hizo pura felicidad al ver a Paca Lola y más felicidad con la noticia de que Carmen será mamá en pocos meses.

 

 

Felices estaban en Casa Severo, celebrando esos más de treinta años de buen servicio,y en el Chozo también se respiraba la felicidad ante la próxima boda de Lourdes.
 

Y se bailó en el muelle sin que el cansancio pesara después de tantos días de fiesta y se volvió al parque a compartir el almuerzo y seguir parrandiando.

 

 

Felicidad en el reencuentro con Margarita y con Vanesa en lo que ya es una cita anual, en el mismo sitio y a la misma hora.

 

Y Paco sin dejar de tocar la guitarra acompañando los cantos de Raúl, amenizó la espera del ansiado sonido del volador, que llegó puntual a las cinco de la tarde.

 

Y en ese instante, los aldeanos lloraron de pura felicidad al volver a tirarse al Charco.

 

 

Ante la mirada emocionada de Rosa, Cecilia metió los pies de la pequeña Laia, y Lola gozó al meter en las aguas sagradas la bandera palestina, mostrando la solidaridad sincera con un pueblo machacado.

 

Entre risas, se intentó pescar la lisa, y lo lograron, Abián Valencia León que se alzó con el premio a la captura de mayor longitud y peso con un pescado de 1100 gramos y 47 centímetros, mientras que Ancor Jiménez Ramírez se hizo con el reconocimiento al mayor número de capturas.


 

La banda de Agaete volvió a tocar para acompañar el baile de despedida, mientras se compartía la merienda con Paqui y con Estebán.
 

Y la mirada fue feliz viendo como Valeria llega ya a la adolescencia y ya, cuando la tarde avanzaba, llegó la promesa de Javier que a punto de estrenar nueva década de vida, vivió este once de septiembre, su primer Charco, y se comprometió a volver el año próximo para tirarse.

 

 

Mientras la tarde caía, allá en la playa de La Aldea, seguía el regusto del día feliz vivido y compartido.

 

01 Galería fotográfica en este enlace (602)

(/\/\ągaraļvą.z)

 

02 Galería fotográfica en este enlace (272)

(Marcial González Medina - María Josefa Monzón García)

 

03 Galeria fotografica del baile en el muelle en este enlace (316)

(Jesús Quesada Medina)

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.