
Hoy les damos a conocer en ventana folclórica a la A.F. Arnao de la ciudad grancanaria de Telde.
Sus objetivos fundamentales pueden resumirse en tres palabras: INVESTIGACIÓN, CONSERVACIÓN y CREACIÓN.
A ellos se les debe el rescate de las mazurcas. Prueba de ello es la recuperación de La Mazurca de Doña Pancha, especial por ser una de las pocas canciones de este género existentes en Gran Canaria. Así como el Premio Arnao a la difusión del folklore, «que se entrega a aquellas personas que a lo largo del año se han volcado más en divulgar nuestra cultura«.
A las coplas de polkas, isas y folías tradicionales incorporan títulos propios como Isla de la Graciosa, Tierra de fuego y mar o el tema Valsequillo (por el que recibieron el Testigo del almendro en flor en 1.992) recogidos en casi una decena de CDs, en los que tiene cabida también la canción navideña. Precisamente uno de sus últimos trabajos, Navidad Canaria con Arnao, es un recopilatorio de villancicos en el que se incluyen romances antiguos.
En 1.997 grabaron el cuento didáctico Andy y Yurena, con el que materializan el proyecto “El folklore en la escuela”, que tiene por objetivo aportar un material interesante para el profesorado a través del cual los alumnos puedan conocer la riqueza musical de su tierra natal.
La agrupación folklórica ha cruzado las fronteras municipales. Además de sus actuaciones en fiestas populares, romerías, centros benéficos y homenajes, participaron en numerosos encuentros folklóricos representando al Archipiélago en el exterior y a Gran Canaria en el resto de las islas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142