Ventana folclórica: hoy con el grupo musical El Perenquén (vídeo)

La agrupación, nacida del deseo de renovar el folclore tradicional, fusiona la parranda canaria con ritmos internacionales y ha sido reconocida por su originalidad en certámenes musicales.

Redacción Jueves, 25 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

El grupo musical El Perenquén está formado por una docena de componentes, todos tocadores con espíritu parrandero, ganas de hacer un buen trabajo y de divertirse con ello.


En sus inicios, un par de amigos, desencantados de la apatía y el estancamiento que reinaban en muchas agrupaciones folclóricas y de música popular, decidieron crear algo distinto. A ellos se unieron otros músicos, aunque por diversas razones, algunos fueron quedando en el camino.

 

Durante su proceso de formación, participaron en varias romerías y fueron aprendiendo a cantar en parranda, poniendo todo su empeño en ello. Forjar una identidad propia no es un proceso rápido: hay que trabajar mucho para lograr ser originales.

 

Intentan ser algo así como:

 

“Un grupo de tocadores que parte de la parranda tradicional y avanza tocando la música que siente propia y la que le viene de fuera”, como siempre ocurrió en las parrandas, donde se interpretaban rumbas, pasodobles, rancheras y corridos mexicanos, foxtrots, tangos, milongas y hasta joropos que traían los retornados de la emigración americana.

 

Desde septiembre de 2010, el grupo cuenta con la dirección musical y los arreglos de Eulogio Santana, quien ha aportado su visión personal a la idea de parranda y ha adaptado los arreglos para un nivel de púas profesional.

 

El Perenquén incluye en su repertorio, además de temas tradicionales de la parranda canaria, varias piezas del folclore americano, pasodobles españoles, foxtrots, y continúa ampliando su catálogo con todo aquello que nos gusta, procurando conservar el sabor original de cada pieza.

 

 

Hitos importantes

 

Presentación oficial – Enero de 2012


El grupo realiza su presentación en Santa Brígida —de donde proviene una cuarta parte de sus integrantes— en la Casa de la Cultura (antiguo cine).

 

Grupo ganador en el Teatro Pérez Galdós – Abril de 2012

 

Al participar en el certamen Enlunallena organizado por el Teatro Pérez Galdós, el grupo se prepara con ilusión y, dos meses más tarde, obtiene el reconocimiento como Grupo Ganador del concurso de música popular.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.