Quesos mongoles

![[Img #32323]](https://infonortedigital.com/upload/images/09_2025/9910_whatsapp-image-2025-09-28-at-100157.jpeg)
![[Img #32322]](https://infonortedigital.com/upload/images/09_2025/6803_whatsapp-image-2025-09-28-at-100157-1.jpeg)
![[Img #32324]](https://infonortedigital.com/upload/images/09_2025/7488_whatsapp-image-2025-09-28-at-100157-2.jpeg)
![[Img #32325]](https://infonortedigital.com/upload/images/09_2025/6051_whatsapp-image-2025-09-28-at-100157-3.jpeg)
… una vivienda tradicional, movible y redonda, hecha de madera y cubierta de lana que aguanta condiciones climáticas extremas y que permite a los trashumantes seguir el movimiento del ganado.
Pero no todo son estepas en Mongolia. También hay grandes lagos,
… como el Jar-us, y ríos larguísimos, como el Selengá, que nace al norte del país, mirando al centro sur de Siberia. Se le considera el quinto río más largo del mundo, con más de mil kilómetros de recorrido. Fluye en dirección noreste y va a desaguar en el lago Baikal.
El río Selengá, como el resto de los mil doscientos que hay en Mongolia, se hiela en invierno, aunque la nieve empieza a verse antes en las montañas del norte, así como por el oeste, donde están los Montes Altái y el pico más alto del país, 4373 metros, llamado Juiten.
No hay ríos en Canarias, sólo barrancos que corren de vez en cuando si la lluvia es abundante, arrastrando palos, tierra y piedras que preñan la mar al mezclarse con las olas. En uno de esos barrancos, Culo Pesado, en Ingenio, solía bañarme en los charcos y cascadas que se formaban al paso del agua. Un rancho de chiquillos corríamos por sus veriles y nos metíamos en la cueva que era nuestro cuartel general, en donde nos refugiamos cuando vimos el cielo tupido de cigarras que, en menos de una hora, no dejaron ni una brizna verde en aquellos campos llenos de plantaciones y de frutales. También nos guarecíamos en la cueva cuando hacía frío.
No tanto como en Mongolia, donde el frío es mucho más intenso, sobre todo en las cumbres montañosas del norte que lindan con Siberia. Allí las temperaturas, en invierno, pueden llegar a menos sesenta grados centígrados.
No es extraño que se formen auténticos glaciares, que parecen ríos helados que inundan la montaña
…y se muestren como espectaculares a nuestros ojos, poco hechos a la nieve y al hielo. Llama la atención que Ulán Bator, la capital del estado, registre la temperatura media anual más baja del mundo.
Mongolia, el imperio de Gengis Kan y de Kublai Kan, que ganó gran fama en los siglos XIII y XIV debido a los escritos de Marco Polo, se rige actualmente por la Constitución de 1992, la cual marcó la transición a la democracia representativa del país.
He escrito dos veces sobre este hermoso e inmenso país, sin conocerlo en persona, y creo que cuando vaya a visitarlo tendré la ya sabida sensación, expresada en francés, de haber estado ahí, de que todo lo que vea me resultará familiar.
Texto: Quico Espino.
Información y fotografías: José Manuel Quesada Medina
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97