Salud y deporte

Vithas realizará reconocimientos a los deportistas de élite canarios en Expodeca

La acción se enmarca en el acuerdo con el Gobierno regional por el que Vithas Canarias ‘cuida’ de más de un centenar de atletas canarios, tanto Deportistas de Alto Rendimiento (DAR) como Deportistas Autóctonos de Alto Nivel (DAAN)

Redacción Miércoles, 01 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
El viceconsejero de Deportes, Ángel Sabroso, junto a la doctora Paloma Suárez y una de las deportistas de élite reconocidas por el Ejecutivo regionalEl viceconsejero de Deportes, Ángel Sabroso, junto a la doctora Paloma Suárez y una de las deportistas de élite reconocidas por el Ejecutivo regional

  • Vithas Canarias efectuará talleres de RCP con desfibrilador, denominadas Vithas Aula Salud, para formar a los árbitros canarios como parte del acuerdo suscrito con el Instituto Canario de Arbitraje Deportivo (ICAD) para hacer de los polideportivos lugares más seguros

  • La Unidad de Medicina Deportiva de Vithas es la única Unidad de Canarias que permite realizar pruebas de esfuerzo en bicicleta, remo o tapiz rodante

 
 
Vithas Canarias realizará reconocimientos médico-deportivos en directo durante el transcurso de Feria de la Actividad Física y del Deporte de Canarias (Expodeca) a una veintena de deportistas de élite canarios en su stand, ubicado en los números 603 y 604.
 
Estas pruebas se enmarcan en el acuerdo firmado con la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias para que la Unidad de Medicina Deportiva de Vithas Canarias sea la responsable de los reconocimientos médico-deportivos de la totalidad de los deportistas de élite canarios inscritos como tales, tanto Deportistas de Alto Rendimiento (DAR) como Deportistas Autóctonos de Alto Nivel (DAAN).
 
Entre ellos se encuentra el que realizará Marta Huerta el próximo viernes, 3 de octubre, a las 11:00 horas en el stand de Vithas. Se trata de una de las primeras mujeres árbitro en fútbol profesional de España, parte del primer cuarteto arbitral con dos mujeres en la Primera División masculina, primera colegiada española en legar al selecto grupo Élite de la UEFA y única árbitro española en la Eurocopa femenina de este año.
 
Estos atletas podrán realizarse un completo reconocimiento médico-deportivo financiado por el Ejecutivo regional que incluye una prueba de esfuerzo con analizador de gases. Su función es no sólo descartar la presencia de problemas cardiovasculares, y tratarlos para poder seguir practicando deporte, sino contribuir a la mejora del rendimiento deportivo del atleta proporcionando la base para diseñar programas de entrenamiento adecuados según las necesidades y potencial del deportista.
 
[Img #32442]
 
El uso del analizador de gases y realizar una prueba de máximos es fundamental para registrar y estudiar todos los datos cardiovasculares, respiratorios y metabólicos, lo que supone mayor seguridad médica y deportiva. Sin él se obtienen sólo resultados cardiológicos. Para utilizar el analizador de gases es necesario contar con un especialista en medicina de la actividad física y el deporte.
 
Además de la prueba de esfuerzo con analizador de gases, el reconocimiento también incluye historia clínica deportiva, estudio de composición corporal. diagnóstico de enfermedades cardiológicas, ECG basal en bipedestación e hiperventilación, valoración del riesgo de muerte súbita, calorimetría (valor nutricional, gasto energético), informe deportivo completo con umbrales ventilatorios (vt1, vt2, vo2max, zonas y ritmos de entrenamiento, eficiencia ventilatoria,); test de lactato y captación de talentos deportivos.
 
El reconocimiento médico-deportivo que se realiza a los DAAN y DAR canarios suma la planificación de ayudas ergogénicas, que sirven para mejorar el rendimiento deportivo según la disciplina deportiva y resultados de la prueba. Esto supone un estudio personalizado de elementos extras (suplementos y pautas nutricionales) realizado no sólo en función del deportista sino de la disciplina deportiva que practica y su calendario de competición. Así, el deportista sabe en cada momento de la temporada qué hacer en cada ámbito de su actividad deportiva para conseguir el mejor rendimiento que le permitan sus capacidades.
 
Acuerdo con el ICAD
 
Asimismo, durante la feria Vithas realizará varios talleres de RCP con desfibrilador, denominados Vithas Aula Salud, para formar a los árbitros canarios en esta técnica, como parte del acuerdo suscrito entre José María García-Aranda, director del Instituto Canario de Arbitraje Deportivo (ICAD) y David García, director gerente de Vithas Canarias, para hacer de los polideportivos lugares más seguros.
 
Este acuerdo también contempla otros Vithas Aula Salud gratuitos según las necesidades planteadas por el ICAD y precios especiales para la realización de reconocimientos médico-deportivos para la totalidad del colectivo arbitral con precios especiales y condiciones preferentes.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.