Deporte y salud

El Colegio de Fisioterapeutas se estrena en Expodeca 2025 reforzando su papel como educador en salud

Este colectivo profesional sanitario ofrece charlas de expertos y un servicio de fisioterapia de urgencia durante las actividades deportivas de esta Feria de la Actividad Física y el Deporte de Canarias que arrancó este jueves en Tenerife

Redacción Viernes, 03 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias (COFC) participará por primera vez en Expodeca 2025, Feria de la Actividad Física y el Deporte de Canarias, que se celebra hasta el 5 de octubre en el Recinto Ferial de Tenerife. La institución cuenta con un stand en el que desarrolla un amplio programa de charlas y talleres dirigidos a todas las edades y ámbitos de la fisioterapia, además de actividades interactivas como una ruleta de “realidades y mitos” en la que el público podrá participar y ganar premios.

 

Como gran novedad, el COFC pone a disposición de los asistentes un servicio de fisioterapia de urgencia operativo durante la realización de las actividades deportivas del evento. De esta forma, en caso de lesión o incidencia, los fisioterapeutas colegiados podrán realizar una valoración inmediata, dar las indicaciones necesarias y, si fuera preciso, derivar a los servicios médicos de urgencias. Este recurso permite que deportistas y participantes cuenten con la tranquilidad de disponer de un profesional sanitario cualificado en todo momento.

 

El compromiso del COFC con Expodeca se refleja también en la participación de más de 40 fisioterapeutas voluntarios que acompañarán a la población durante los cuatro días del evento. De esta manera, este colectivo profesional refuerza su lema “Sumar fisioterapia”, el trabajo en equipo con otras disciplinas sanitarias y deportivas.

 

Con el objetivo de reforzar el papel del fisioterapeuta como educador en salud, el COFC ofrece un extenso programa paralelo de más de 20 charlas y talleres liderados por expertos en sus materias. Las diferentes ponencias y actividades se dirigen a todos los grupos de edad y se abordan áreas como la oncología, obstetricia, cardiorespiratoria, neurología, patologías metabólicas, dolor crónico, uroginecología, enfermedades metabólicas, discapacidad o terapia acuática.

 

[Img #32481]

 

“Las charlas y talleres las ofrecen profesionales fisioterapeutas de larga trayectoria de centros de referencia en el archipiélago”, señaló Vanesa Eugenio, presidenta del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias, “como el Hospital Universitario de la Candelaria, del Hospital Universitario de Canarias, de Atención Primaria de Tenerife, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, de la Universidad Europea de Canarias, del Hospital Insular de Lanzarote o compañeros que trabajan con asociaciones de pacientes”. Además, según destacó, “se trata de ponencias de alto nivel y de contenido avalado por la evidencia científica”.

 

Este programa arrancó este jueves con la ponencia del neurofisioterapeuta Isaac Padrón, a partir de las 10:30 horas, sobre la importancia de la fuerza en el paciente neurológico. A continuación, a las 11:30 horas, Cristian Fernández habló sobre la suma de competencias entre fisioterapia y ciencias de la actividad física. A las 12:30 horas, Carmen M. Seoane trató el movimiento como herramienta de recuperación, y ya por la tarde, a las 17:00 horas, Mª Milagros García presentó un protocolo de fisioterapia postparto en Atención Primaria. La jornada cerró a las 18:00 horas con Luis Doreste, quien analizó el papel del fisioterapeuta en equipos multidisciplinares en el ámbito de la discapacidad.

 

Este viernes 3 de octubre se remotan las charlas a las 10:30 horas con Alicia García y su exposición sobre el ejercicio terapéutico en medio acuático. Posteriormente, a las 11:30 horas, Pilar Pérez hablará del deporte adaptado en pacientes neurológicos. A las 12:30 horas, Carlos Esparza explicará la importancia de individualizar el ejercicio terapéutico en el síndrome metabólico. A las 13:30 horas, Gara Dorta se centrará en el trabajo de los músculos respiratorios en poblaciones especiales. La tarde incluirá la charla de Yazmina Tabares sobre fragilidad en el adulto mayor (16:00 horas), la de Carmen Lucía Hernández sobre control motor en el deporte (17:00 horas), y dos intervenciones de Aníbal Báez: una a las 18:00 horas sobre cómo moverse más allá del dolor y otra a las 19:00 horas sobre la escucha del cuerpo en relación al rendimiento, la salud y el bienestar.

 

El 4 de octubre la programación arrancará a las 10:30 horas con Yazmina Tabares y la movilización de pacientes dependientes. A las 11:30 horas, Alberto Sánchez del Río disertará sobre ejercicio terapéutico en patologías respiratorias, seguido a las 12:30 horas por Isa Hussein, que tratará la fisioterapia en oncología pediátrica. Por la tarde, a las 15:00 horas, María José Suárez analizará la relación entre menopausia y deporte, y a las 16:00 horas, Karolina Jeszke hablará de cirugías pélvicas y actividad física. La jornada culminará a las 18:00 horas con Víctor Díaz y su exposición sobre prevención de lesiones en deportes de montaña.

 

[Img #32483]

 

Finalmente, el 5 de octubre se abrirá con la intervención de Carmen M. Seoane a las 10:30 horas, de nuevo sobre el movimiento como vía de recuperación. Y a las 11:30 horas, Antonio Linares presentará ejercicios específicos para enfermedades cardíacas.

 

El COFC ha habilitado, además, un espacio infantil donde los más pequeños pueden aprender y jugar con los protagonistas de Tu amiga la columna, una serie de animación de promoción y cuidado de la salud.

 

Expodeca, promovida por el Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, y organizada por el Cabildo de Tenerife mediante la empresa pública Ideco, aspira con esta edición a consolidar su posición como la feria de referencia de la actividad física y el deporte en Canarias, uniendo a profesionales, entidades y ciudadanía en torno a la salud y el bienestar.

 

El Colegio Oficial de Fisioterapeutas invita a toda la población a acercarse a su stand, participar en las actividades y sumarse a esta experiencia única de aprendizaje, prevención y salud en Expodeca 2025.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.