Miles de personas se congregaron ayer en las calles de Las Palmas de Gran Canaria para manifestar su rechazo contundente al genocidio que, según denuncian, está cometiendo Israel contra la población palestina en la Franja de Gaza. La marcha, que partió del Parque San Telmo y culminó en la Plaza de la Feria, reunió a visitantes y residentes que clamaron por el fin inmediato de esta tragedia humanitaria.
Los manifestantes denunciaron que Israel lleva a cabo una masacre “a plena luz del día”, amparada en la impunidad que le conceden gobiernos y empresas cómplices. En este sentido, recordaron las palabras de Francesca Albanese, relatora especial de Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, quien alertó que el número de asesinatos podría superar los 680.000 en un contexto donde la hambruna se utiliza como arma sistemática para exterminar a la población gazatí.
La gravedad del conflicto fue ilustrada con una comparación impactante: “Imaginemos que toda la población de ciudades como Sevilla, Zaragoza o Valencia hubiera sido asesinada impunemente. Imaginemos cómo habría respondido el mundo”, expresaron los participantes.
El manifiesto leído durante la concentración exigió no solo el embargo inmediato de armas a Israel sino también el cese total del comercio militar y tecnológico con dicho país. Asimismo, instó a romper todas las relaciones académicas, diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel.
Además, reclamaron sanciones internacionales contundentes y apoyo decidido a las demandas judiciales contra Israel. En este punto destacaron la importancia de sumarse a Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia y respaldar el trabajo del Tribunal Penal Internacional para juzgar a líderes israelíes por genocidio y crímenes de guerra.
Finalmente, pidieron poner fin a la persecución y criminalización de quienes muestran solidaridad con Palestina, subrayando así un compromiso global con los derechos humanos y la justicia internacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60