Igualdad

Teror celebra el 15 de octubre el ‘Día de la Mujer Rural’ con un encuentro junto a mujeres de Firgas, Gáldar y Valsequillo

La inscripción gratuita permanece abierta en la Concejalía de Igualdad

Redacción Lunes, 06 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Cartel del encuentroCartel del encuentro

Teror conmemora el Día Internacional de la Mujer Rural el 15 de octubre con un encuentro de mujeres junto a los municipios de Firgas, Gáldar y Valsequillo, que tendrá lugar ese mismo día en el Área Recreativa de El Troncón (Valsequillo), de 10:00 a 17:00 horas. La inscripción en la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Teror, que dirige la edil Irene Ortega, es gratuita a través del correo electrónico ([email protected]) o bien en el teléfono 630.163.548 en horario de 8:00 a 14:00 horas.

 

El encuentro, organizado por las áreas de Igualdad de los cuatro municipios,  ofrecerá transporte desde cada uno de los municipios y espacios dinámicos y participativos para el aprendizaje, la creatividad y el bienestar, a través de talleres lúdicos, de crecimiento personal, de bienestar, autocuidado y de expresión artística (risoterapia, bachata,reflexología, etc) . Se ofrecerá además un desayuno con productos locales de la tierra aportados por los ayuntamientos, para poner en valor la riqueza gastronómica de los municipios y el trabajo de las productoras y productores de la zona.

 

Bajo el lema »Juntas brillamos más fuertes’, la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural trata de fomentar, al reunir a mujeres de diversas localidades, una red de apoyo mutuo, donde puedan compartir experiencias, desafíos y éxitos. Esta interacción fortalece su sentido de pertenencia y les empodera para enfrentar juntas las adversidades.

 

Este encuentro es además una plataforma para visibilizar su invaluable trabajo, a menudo no reconocido, y poner en valor su aportación a la economía, la cultura y la cohesión social. También facilita el intercambio de conocimientos sobre agricultura sostenible, artesanía, gestión de negocios, desarrollo comunitario y mucho más, enriqueciendo a todas las participantes. Este tipo de eventos son catalizadores para el nacimiento de proyectos colaborativos que impulsen el desarrollo económico y social de las zonas rurales.

 

La vida en el ámbito rural a menudo presenta desafíos únicos para las mujeres. La dispersión geográfica, la brecha digital, la falta de oportunidades de empleo y la escasez de servicios son realidades que pueden generar aislamiento y limitar su pleno desarrollo. El objetivo del encuentro entre los municipios rurales de Firgas, Teror, Gáldar y Valsequillo, no es otro que el de fomentar la conexión y el empoderamiento, visibilizar su contribución, intercambiar conocimientos y experiencias, e inspirar nuevas iniciativas y proyectos. Además, proporciona herramientas prácticas y fortalece lazos a través de experiencias compartidas y divertidas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.