Una orca en Sardina

![[Img #32573]](https://infonortedigital.com/upload/images/10_2025/5106_whatsapp-image-2025-10-04-at-125948.jpeg)
… aduciendo que el cetáceo era de goma, que lo estaban usando para rodar una película protagonizada por John Travolta, que se llama “Mareas negras”, dirigida por un tal Renny Harlin, y que ella me mandó la primera foto para asustarme.
-¡Pues lo conseguiste, cabrona! ¡Menos mal que no es de verdad! –le contesté al instante, suspirando relajado.
Le pasó lo mismo a un amigo mío, aparte de buen vecino, el cual recibió el mismo mensaje que yo, remitido por la misma persona, y también se asustó pensando que la orca era de verdad hasta que lo desengañaron.
El caso es que poco después bajamos ambos a la playa y nos dimos una vuelta por la avenida de Sardina; de golpe nos vimos enfrentados a una realidad que distaba mucho de ser la cotidiana, a la que estamos acostumbrados: el primer muelle, en el que suelen pescar muchos amigos nuestros y al que solemos ir casi todos los días, estaba cerrado al público, vallado, y con una grúa inmensa cuya pluma se adentraba en el cielo, de lo alta que era.
Día tras día fueron ocupando más espacio, con casetas y un gran almacén, como por asalto, de manera que para ir al Ancla, o a la antigua Fragata, había que dejar la acera y salir a la carretera.
¿Qué coño es esto? ¡Qué pasó aquí? ¿Por qué no se avisó a los vecinos de Sardina, mediante un bando, que se iba a rodar una película en estos lares? La avenida de Sardina, corazón costero de nuestro barrio, no es solo un tramo de asfalto frente al mar. Es un espacio de convivencia, de tránsito, de encuentros y de celebraciones que forman parte de la vida diaria de vecinos y visitantes. Es un espacio público, un bien común que no puede ignorarse y que, sin embargo, estos días se ha visto transformado en un escenario cinematográfico, ocupado por equipos de rodaje que deciden a su conveniencia cuándo se abre o se cierra la circulación, dónde se aparca y de qué forma se restringe la movilidad.
La cuestión no es el cine ni la cultura audiovisual –que todos podemos apreciar y apoyar– sino el modo en que se ha impuesto sobre un espacio que pertenece a todos. El espacio público es patrimonio compartido, un derecho ciudadano y una extensión natural de nuestras casas. Usarlo sin diálogo, sin planificación
transparente y sin respeto por quienes habitan el lugar, supone relegar a los vecinos a un segundo plano, como si su presencia fuese incómoda o prescindible.
Un rodaje puede ser una oportunidad económica, cierto. Puede proyectar el nombre de Sardina en la gran pantalla y atraer visitantes. Pero esas ventajas deben equilibrarse con la dignidad vecinal, con la planificación festiva y con el respeto a los usos tradicionales. No se trata de oponerse al cine, sino de exigir que se cumpla un principio básico: ninguna ocupación temporal puede imponerse sobre el derecho permanente de la ciudadanía a disfrutar de su espacio común.
Por eso, hoy más que nunca, corresponde levantar la voz: la avenida de Sardina no es un decorado, no es un set de rodaje privado. Es la plaza abierta de todos los que aquí vivimos y compartimos. Reivindicarla como espacio público es recordar que los vecinos no somos extras sino protagonistas de nuestra propia historia.
La contradicción es evidente: se fomenta el atractivo turístico y cultural de Sardina, pero se olvida a quienes le dan vida a diario. La lógica debería ser otra: cualquier actividad –sea un rodaje, una feria o una fiesta– debe partir del reconocimiento de que el espacio público es de uso prioritario para la comunidad. La concesión de permisos no puede convertirse en un cheque en blanco que otorga privilegios a unos pocos a costa de la mayoría.
No son las mismas las varas de medir, pues a una productora se le permite ocupar la avenida con maquinaria y vehículos, mientras que a los ciudadanos se nos ponen trabas para aparcar nuestros coches o exigencias para organizar un acto popular que congrega a generaciones enteras.
Ahora mismo están aparcados los coches donde a ellos les da la gana. De hecho, un residente que vive enfrente del primer muelle, donde están rodando “Mareas negras”, dijo esta misma mañana que no puede aparcar su coche delante de su casa, donde había estacionado un auto de la productora de la película.
En fin, que han ocupado medio pueblo. Tienen alquilada la antigua estación de guaguas de Guzmán, y la tienen vallada; no dejan aparcar a nadie sin ni tan siquiera pagar vados permanentes, como también ocurre en la avenida Alcalde Antonio Rosas, o avenida de las palmeras, ahora en obras, donde han cercado la calle de arriba a abajo, sin permitir que nadie aparque, así como en otros muchos puntos de Sardina, como por ejemplo en Botija, la zona que va hacia el Barranco Juan Delgado, pasada la iglesia, donde han puesto hasta mesas, bancos, casetas, camiones y furgones:
Y, para colmo, como tienen poco espacio ocupado, nos impiden el paso por la acera, como es el caso de este vehículo que coloca la escalerilla sobre el paramento para que uno tenga que dar un rodeo por su linda cara. Y además te lo exigen: ¿por qué no das la vuelta?
Además, llevamos tardes y tardes escuchando por altavoces: ¡Atención a todo el mundo! ¡Acción, figurantes! ¡Atentos! ¡Corten! ¡Gracias!, entre otras cosas, y nos preguntamos cuánta gente no ha podido echarse su sagrada siesta a causa de dicho vocerío.
¡Pues sí que estamos bonitos! ¡Hay que ver cómo se hacen aquí las cosas! No lo entendemos, la verdad. Llegan aquí por la cara y nos cierran durante un tiempo, (dos meses, según parece), el muelle y todos sus aledaños, de manera que tenemos que caminar por la carretera, en lugar de por la acera que ellos también han obstruido. Y todo se lo permiten quienes les han dado carta blanca para hacer y deshacer a gusto, según les convenga.
A veces nos apena que Sardina tenga tantos atractivos.
Texto: Quico Espino y Marcelo González Pérez
Fotos: Quico Espino y Paco Estévez
Sbn | Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 23:08:40 horas
Mira que hay gente que se aburre,xq a ti no te gusta que se ruede en sardina,q es un lujo para todos los galdenses,metes a todo dios en el saco? VIVE Y DEJA VIVIR,SE FELIZ
Accede para votar (0) (0) Accede para responder