Donaciones

La familia Quevedo González dona un cuadro de san Juan Nepomuceno a la Parroquia de Santa María de Guía

El cuadro perteneció a María de los Remedios Revenga Suárez que por testamento en 1884 lo deja a Francisco María Estévez Reina y su esposa María del Pino Mateo

Sergio Aguiar Castellano Jueves, 09 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Junto al cuadro, miembros de la familia Quevedo González, a la izquierda el párroco de Santa María de Guía, José Luis Rodríguez Guerra y a la derecha, Sergio Aguiar Castellano, cronista oficial de GuíaJunto al cuadro, miembros de la familia Quevedo González, a la izquierda el párroco de Santa María de Guía, José Luis Rodríguez Guerra y a la derecha, Sergio Aguiar Castellano, cronista oficial de Guía

 

Ayer miércoles 8 de octubre de 2025 tuvo lugar en la iglesia matriz de Santa María de Guía la donación de un antiguo cuadro que representa a San Juan Nepomuceno, santo que nació en Bohemia (Checoslovaquia) entre los años 1340 - 1350, en un pueblo llamado Nopomuc, de ahí el sobrenombre Nepomuceno. San Juan Nepomuceno es patrono de Bohemia y Moravia, y del secreto de confesión. También es considerado patrono de la fama y el buen nombre. Sus reliquias se guardan en Praga, en la iglesia metropolitana de San Vito.

 

La donación fue realizada por los descendiente de la familia Estévez Mateos que lo conservan desde hace más de 140 años y entregado al cura párroco José Luis Rodríguez Guerra. También estuvo presente el concejal de cultura del Ayuntamiento de Guía Julián Melían.

 

Orígen del cuadro

 

[Img #32664]

Cuadro de San Juan Nepomuceno

Foto de José Julio Quevedo González

 

El 14 de octubre de 1884 y ante el notario de Guía de Gran Canaria, Rafael Velásquez, María de los Remedios Suárez, viuda de Graciliano Fernández Medina1, con el que no tuvo descendencia, otorga su testamento. Era hija de Domingo Revenga Suárez y Rita Suárez Naranjo y natural de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

 

En su testamento dispone que su toda su propiedad junto a sus muebles, ropas, lozas, prendas de oro y plata y demás menaje pasa a la familia formada por Francisco María Estévez Reina y María del Pino Santana (en algunas documentos María del Pino Mateo).

 

Además de todo el conjunto de muebles y accesorios de la casa la familia Estévez Santana (Mateo) heredó dos casas una situada en la calle Enmedio (hoy Pérez Galdós) de Guía donde vivirá varias generaciones de la familia y otra casa en la calle García Tello en Vegueta (Las Palmas).

 

[Img #32663]

Calle de Enmedio a finales del siglo XIX hoy la calle se denomina Pérez Galdós.

La casa de Revenga es la que está situada junto a la ermita de San Antonio señalada con la flecha

(Foto: "Orator F. Cook, Papers. Special Collections Research Center, Biblioteca de la Universidad de Chicago")

 

Copia de un cuadro de Juan de Miranda

 

Casualmente en el Museo Diocesano de Arte Sacro de la Catedral de Canarias en la ciudad de Las Palmas se conserva un cuadro similar obra del pintor Juan de Miranda, datado entre 1780-1790. Se trata de un cuadro al óleo sobre tabla de 34 x 28, que perteneció a María Joaquina Viera y Clavijo hermana del gran historiador José Viera y Clavijo2.

 

El cuadro que ha conservado la familia Quevedo González tiene unas medidas de 70 x 90.

 

1 Graciliano Fernández (del Campo) Medina era hijo de matrimonio formado por Andrés Fernández del Campo y Bárbara de Medina tuvo dos hermanos Teófilo y Saturnina Fernández del Campo, esta última se caso con el aruquense Bruno González Castellano cuya hija María el Rosario González Fernández del Campo nacida en 1865, contrajo matrimonio con Ramón Madan Uriondo, nacido en Santa Cruz de Tenerife, comandante de Infantería; al que el Rey Alfonso XIII, por Real Decreto de 16 de marzo de 1911 y por Real Despacho de 29 de abril del mismo año, le concedió el título de “Marqués de Arucas". Graciliano falleció en su casa en la calle de Enmedio de acuerdo a la partida de defunsión del archivo parroquial de la iglesia matriz de Santa María de Guía el 23 de julio de 1856 a la edad de "30 años y 10 meses".

 

2 Agradezco al profesor de Historia del Arte José Concepción Rodríguez los datos.

 

Galería fotográfica en este enlace

(Infonortedigital)

 

Sergio Aguiar Castellano

Archivero y Cronista Oficial de Guía de Gran Canaria

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.