Salud

“El placer de conocerme” acerca la salud sexual y el bienestar a las mujeres de Valleseco

La segunda sesión, tendrá lugar el jueves 16 de octubre

Redacción Sábado, 11 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Imagen del tallerImagen del taller

Con una participación de unas 25 mujeres del municipio, arrancó ayer en la Casa de la Cultura “Teodoro Cardoso León” de Valleseco la primera de las dos sesiones del taller “El placer de conocerme: autoconocimiento y salud sexual para mujeres”, impartido por la sexóloga Ana Laura Suárez.

 

Esta iniciativa, dirigida especialmente a mujeres del entorno rural, tiene como objetivo promover el autoconocimiento y la salud sexual como pilares del bienestar integral, ofreciendo un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje en un ambiente participativo y cercano.

 

Durante la primera jornada, las participantes abordaron temas relacionados con el cuerpo, la autoestima y la vivencia de la sexualidad desde una perspectiva de salud y empoderamiento. La sexóloga destacó la excelente acogida de la actividad por parte de las asistentes:

 

“La verdad es que ha sido estupenda, sobre todo por el calor y el acogimiento de las mujeres del taller. Sabemos que este es un tema que puede generar pudor o considerarse tabú, pero el feedback ha sido muy positivo, y muchas pidieron continuar con más sesiones”, señaló Ana Laura Suárez.

 

La sexóloga también quiso animar a otras mujeres del municipio a participar en la segunda sesión, que tendrá lugar el jueves 16 de octubre, de 10:30 a 12:00 horas, en la misma Casa de la Cultura del municipio.

 

El taller forma parte de la programación previa al XIII Encuentro Intermunicipal de Mujeres Rurales, que se celebrará el 17 de octubre a las 17:00 horas en Artenara, bajo el título “Sexualidad y empoderamiento”, con La Aldea de San Nicolás como municipio invitado.

 

Tanto el taller como el encuentro se enmarcan en el Proyecto para el desarrollo del Marco Estratégico por la Igualdad Gran Canaria Infinita, organizado por las áreas de Mujer e Igualdad de los ayuntamientos de Artenara, Tejeda y Valleseco, con la financiación de la Consejería de Gobierno de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.