
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, ha actualizado el modelo de autorización para el uso de los espacios destinados a cafeterías escolares, con el objetivo de modernizar este servicio complementario en los centros públicos no universitarios de las islas. Gracias a esta renovación de la normativa, será posible poner en marcha de manera más ágil la cafetería de nuestro centro.
El procedimiento de autorización del espacio lo tramitarán las Direcciones Territoriales e Insulares de Educación. Una vez oído el Consejo Escolar, habiendo decidido la propuesta más idónea para su centro educativo, se realizará un certificado en el que se propondrá al adjudicatario elegido.
Una vez recibida la documentación, la Dirección Territorial/Insular dictará la autorización correspondiente, mediante resolución, que será informada al centro educativo y al adjudicatario resultante.
Cabe recordar que la vigencia de la autorización puede ser de hasta 4 años improrrogables, y revocable, si se diera la situación, por acuerdo de las dos partes o por incumplimiento de las condiciones. Tras este período, el adjudicatario seleccionado podría volver a presentarse, si fuera su voluntad, a un nuevo proceso de autorización.
La nueva normativa, no solo tiene en cuenta la gestión de los espacios, sino también criterios de operatividad. De esta forma, exige a sus nuevos gestores distintos criterios en materia alimentaria y nutricional, prohibiendo expresamente la venta de refrescos azucarados, bebidas energéticas, bollería industrial y ultraprocesados, entre otros. A cambio, se priorizan frutas, verduras, productos frescos y de temporada, repostería integral y menús inclusivos adaptados a alumnado con alergias o intolerancias.
Respecto a los criterios de adjudicación también incluyen la responsabilidad social y medioambiental, valorando especialmente la reducción de la huella de carbono, la gestión responsable de residuos, la apuesta por productos de cercanía o la prohibición expresa de exhibir publicidad de productos azucarados, entre otros.
Con el fin de garantizar la transparencia y la igualdad de condiciones para las propuestas candidatas, los consejos escolares de cada centro “tendrán un papel activo” en la valoración de las solicitudes, mientras que la Consejería de Educación, a través de la dirección general correspondiente, asumirá el control y seguimiento de todo el proceso.
Contando con el visto bueno del Consejo Escolar, recogido en acta del 10/10/2025, procedemos a publicar el anuncio para que aquellas personas interesadas participen en el procedimiento haciéndonos llegar la documentación pertinente.
El plazo de vigencia de este anuncio será de 15 días desde la fecha de publicación (hasta 29 de octubre de 2025).
Cualquier persona que desee participar en el procedimiento de adjudicación de la cafetería de nuestro centro puede presentar los impresos correspondientes.
Los/las interesados/as podrán acudir o contactar con el centro educativo para solicitar más información y preguntar en secretaría.
Para más información, visitar la web del IES Agáldar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218