Ciencia y Tecnología

El Museo Canario une patrimonio e inteligencia artificial

"LegacIA" integra realidad aumentada y formación intergeneracional para impulsar la innovación cultural y la preservación de la historia en Canarias.

Redacción Martes, 14 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

El Museo Canario, cuyo fondo de arqueología es Museo Insular concertado con el Cabildo de Gran Canaria, presenta LegacIA, un proyecto que utiliza la inteligencia artificial para preservar, difundir y revitalizar el patrimonio canario. Financiado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), el proyecto celebrará unas jornadas formativas dirigidas a jóvenes vinculados a las humanidades y a personas mayores de 65 años.

 

A través de la inteligencia artificial y la realidad aumentada, LegacIA ofrecerá recorridos inmersivos en los yacimientos arqueológicos de Canarias, experiencias innovadoras que integran la última tecnología y, además, corrigen sesgos históricos y recuperan voces tradicionalmente silenciadas, entre ellas las de los pueblos aborígenes canarios.

 

Más allá de la tecnología, el proyecto fomenta la participación activa de jóvenes y mayores en la creación de contenidos digitales, una colaboración intergeneracional que fortalece la cohesión social, promueve el intercambio de saberes entre generaciones y, al mismo tiempo, mejora la empleabilidad juvenil en el sector cultural y tecnológico.

 

El proyecto arranca con unas jornadas formativas que se celebrarán el 5 de noviembre de 2025 en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el 6 de noviembre en el Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife. Organizadas junto a la Cátedra UNESCO en Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, las jornadas continuarán con una formación en línea que incluirá contenidos como la innovación cultural, la narración digital, la identidad inclusiva, la sostenibilidad y la empleabilidad en el sector cultural.

 

Daniel Pérez, director de El Museo Canario, expresó que «Con LegacIA queremos generar un diálogo entre pasado y futuro para fomentar la protección y la difusión del patrimonio histórico, al tiempo que dinamizamos oportunidades para la empleabilidad desde el desarrollo sostenible».

 

Las inscripciones para las jornadas formativas ya están abiertas a través de este enlace. Las plazas son limitadas y se cubrirán por orden de inscripción

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.