Educación climática

Canarias refuerza la educación climática con la nueva convocatoria del Proyecto IDAFE para el curso 2025-2026

Las consejerías de Educación y Transición Ecológica presentan esta iniciativa, pionera en el archipiélago, con el objetivo de implicar a la comunidad educativa en la identificación, análisis y respuesta ante los efectos del calentamiento global, especialmente los relacionados con los episodios de altas temperaturas que afectan a los entornos escolares

Redacción Miércoles, 29 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Foto. Poli Suárez y Mariano H. ZapataFoto. Poli Suárez y Mariano H. Zapata

Las consejerías de Transición Ecológica y Educación del Gobierno de Canarias han abierto de forma colaborativa la nueva convocatoria del proyecto educativo Idafe “Centros educativos de Canarias frente a la crisis climática”, correspondiente al curso 2025-2026.

 

La convocatoria está dirigida a centros públicos de Educación Primaria -cuarto y quinto curso- y de Educación Secundaria Obligatoria (toda la ESO) de la Comunidad Autónoma de Canarias. Los centros que ya participaron en la edición anterior podrán volver a inscribirse con los mismos grupos o incorporar nuevos.

 

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el cinco de noviembre de 2025, y los centros interesados pueden acceder a toda la información y realizar su solicitud a través del siguiente enlace.

 

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, apuntó que “la adaptación de nuestros centros al cambio climático no solo pasa por invertir en infraestructuras, sino también por formar a nuestro alumnado y profesorado en la importancia de cuidar y comprender el entorno”. Suárez subrayó, además, que “Canarias está desarrollando un modelo educativo comprometido con su realidad climática, con más de treinta millones de euros invertidos ya en la adaptación de centros y con iniciativas como esta, que fomentan la participación activa de toda la comunidad educativa frente a los episodios de altas temperaturas”.

 

El consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata, destacó que “la educación climática es una herramienta fundamental para preparar a nuestra sociedad ante los retos del cambio climático. Con el proyecto Idafe estamos sembrando conciencia y acción desde la infancia y juventud, y asegurando el futuro de Canarias, con el que estamos plenamente comprometidos”.

 

[Img #33352]

 

Esta iniciativa, pionera en el archipiélago, tiene como objetivo implicar a la comunidad educativa en la identificación, análisis y respuesta ante los efectos del calentamiento global, especialmente los relacionados con los episodios de altas temperaturas que afectan a los entornos escolares.

 

El Proyecto Idafe promueve la educación ambiental y climática a través de un itinerario formativo certificado para el profesorado y una situación de aprendizaje basada en el enfoque de aprendizaje-servicio titulada “Guardianes del planeta: hacia un entorno educativo bioclimático”. 

 

Además, impulsa la elaboración de una Estrategia Escolar frente a Episodios de Altas Temperaturas (EsAE) y la creación de la Red IDAFE, que actuará como espacio de cooperación y de intercambio de experiencias en educación climática.

 

Éxito en su primera edición

 

El Proyecto Idafe es fruto de la colaboración entre la Consejería de Transición Ecológica y Energía y la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, y se desarrolla de manera conjunta a través del Servicio de Cambio Climático y del Área de Educación Ambiental y Sostenibilidad.

 

Durante su primera edición, desarrollada en el curso 2024-2025, participaron veintinueve centros educativos de todas las islas, 141 docentes y 2.525 estudiantes, consolidando una red activa y comprometida con la acción climática desde las aulas. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.