Museos

Inauguradas las Jornadas de Arqueología 2025 de el Museo Canario

Los retos en la arqueología serán el hilo conductor de estas jornadas

Redacción Jueves, 30 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

El Museo Canario vuelve a ser el centro de la actualidad arqueológica de las islas con las nuevas Jornadas de Arqueología, que se inauguraron en la tarde de ayer con el título «Retos en la arqueología de Canarias» y que se prolongarán hasta el viernes 31 de octubre.

 

Estas jornadas forman parte de la programación anual de El Museo Canario desde el año 2017, y se han consolidado como un punto de encuentro entre la investigación arqueológica desarrollada en Canarias y la sociedad. Con la colaboración y el apoyo de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, este encuentro se ha convertido en un referente anual en la divulgación de la investigación arqueológica de las islas.

 

Así lo aseguró el presidente de El Museo Canario, Diego López Díaz, que estuvo acompañado en la presentación por Miguel Ángel Clavijo Redondo, director general de Cultura y Patrimonio Cultural, y por Teresa Delgado Darias, conservadora de El Museo Canario y responsable de las jornadas.

 

Mediante esta cita anual se trata de mostrar la actualidad de la arqueología en Canarias, recorriendo cuestiones metodológicas y teóricas, perspectivas de análisis y las más recientes aportaciones al conocimiento. En esta nueva edición, de la mano de especialistas que trabajan con enfoques muy diversos y distintas metodologías, se propone una reflexión abierta sobre algunos de los desafíos que afronta hoy la investigación arqueológica en el archipiélago.

 

Tras la inauguración oficial de las jornadas, los asistentes pudieron disfrutar de la conferencia de Marco A. Moreno Benítez, codirector de Tibicena, Arqueología y Patrimonio, que dio a conocer detalles sobre las intervenciones en el solar norte de la catedral de Canarias. A continuación, Valentín Barroso y Consuelo Marrero, de Arqueocanaria, repasaron la evolución del complejo arqueológico troglodita del barrio del Hospital de Gáldar.

 

En los próximos días se explorará el papel de las nuevas técnicas y metodologías para el conocimiento histórico a través de dos centros de referencia: el Laboratorio de Paleogenómica de la Universidad de La Laguna y el Archaeological Micromorphology and Biomarkers Research Lab del Instituto Universitario de Bio-Orgánica Antonio González.

 

Otro tema clave será el estudio de la infancia aborigen, que ha recibido una atención limitada pese a la trascendencia que su análisis tiene para acercarse a las sociedades del pasado.

 

Por último, el encuentro también quiere dar visibilidad a la investigación arqueológica centrada en periodos posteriores a la etapa indígena, la denominada «arqueología histórica». Se analizarán los avances y también las dificultades que esta línea ha experimentado en las islas, así como algunos de los proyectos actualmente en marcha.

 

Aunque son muchos los retos que la arqueología canaria afronta en nuestros días, los temas seleccionados reflejan el dinamismo y la relevancia de la investigación, que rebasa los límites de las islas para posicionarse en la esfera internacional.

 

Las Jornadas de Arqueología de El Museo Canario se dirigen a un público amplio y diverso: de una parte, a la sociedad general, no especializada, interesada en la arqueología y la historia de Canarias; de otra, a públicos más específicos, como estudiantes universitarios de Historia y ramas afines a las temáticas tratadas o miembros de la comunidad educativa formal y no formal.

 

Las conferencias tendrán lugar del 28 al 31 de octubre, a las 19:00 horas, con asistencia presencial o en línea previa inscripción en la página web de El Museo Canario. La emisión en línea cuenta con interpretación simultánea en lengua de signos española, y el ciclo completo está certificado con 10 horas lectivas por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.


Toda la información de las jornadas está disponible en este enlace.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.