
Este jueves, los representantes de la Sociedad Científica El Museo Canario y el Cabildo de Gran Canaria han dado a conocer los detalles de la venta del inmueble conocido como Finca de Santa Rosalía, situado en el casco histórico de Telde. Se trata de una parcela de 4084 m2, con 3613 m2 de superficie construida y jardines, en una zona peatonal y junto al parque municipal que también lleva el nombre de Santa Rosalía.
La finca era propiedad de El Museo Canario por el legado testamentario de su primer director, Gregorio Chil y Naranjo, quien a su vez la había heredado de la familia de su madre, doña Rosalía Naranjo Cubas. Fue su voluntad que el edificio estuviera dedicado a ofrecer servicios sociosanitarios, por lo que durante todo el siglo XX y parte del XXI funcionó como hospital de beneficencia, hospicio o centro de acogida de menores.
El propio Gregorio Chil estableció la posibilidad de que El Museo Canario enajenara la finca, siempre que sus beneficios se destinaran a hacer posible el crecimiento de la institución que había impulsado en 1879 y dirigido hasta su fallecimiento en 1901. Esta condición, al igual que otras similares impuestas a otros elementos del patrimonio que el doctor legó a la Sociedad Científica, demuestra su visión atemporal, pues la herencia material de Chil ha sido clave para la supervivencia de El Museo Canario en diversas ocasiones, como lo es ahora la venta de la finca de Santa Rosalía.
La adquisición de la finca por el Cabildo de Gran Canaria por cuatro millones de euros supone el cumplimiento de los dos deseos principales del doctor Chil: por un lado, el mantenimiento de su uso sociosanitario, pues la compra la efectúa la Consejería de Política Social, que lo habrá de destinar al cumplimiento de las funciones que le son propias; y por otro, el desarrollo de El Museo Canario, pues los ingresos obtenidos posibilitarán la continuidad del proyecto de ampliación de sus instalaciones en Vegueta y la configuración de un gran centro científico y cultural para la conservación, el estudio y la difusión del patrimonio histórico canario.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120