
Este jueves día 30 de octubre se presentó en el Centro Municipal de Cultura el libro Mujeres aldeanas, fortaleza y sentir, escrito por Teresa Hernández Montesdeoca, en base a ocho relatos recogidos por el Área de Igualdad y de Política Social del Ayuntamiento de La Aldea que dirige Jennifer Sosa Martín y que ha sido editado por este departamento conjuntamente con la editorial Canariaebook, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Mujer Rural y de los actos del Primer Centenario del Pleito de La Aldea.
El evento, presentado por Amparo Delgado del área de Igualdad, resultó muy dinámico y emotivo a la vez con la presencia de las ocho mujeres entrevistadas y estuvo amenizado musicalmente por la cantante aldeana Beatriz Sosa acompañada por las cuerdas de Norberto Arocha. Además, la mesa, presidida por el alcalde Pedro Suárez Moreno y acompañado por su concejala, Jennifer Sosa, contó con las palabras de la prologuista del libro María del Pilar Hernández Matías, maestra que ejerció en zonas rurales y de aparcerías como Las Tabladas así como en el IES La Aldea como docente de Lengua y Literatura y de Raquel Acereda Padorno representante de Beginebook.
 
En lugar adjunto a la mesa se colocaron las ocho entrevistadas: Carmen Navarro, María Luisa Matías, Carmensa Reyes, Marisa Hernández, Yurena Alemán, Reyes Rodríguez, Mamina Suárez y Yolanda Castellano; toda una representación de sindicalistas del campo y de los almacenes de empaquetado de tomates, empresarias agrícolas y trabajadoras del campo con cuyos testimonios recogidos por Amparo Delgado y Azahara Bolaños del Área de la Mujer del Ayuntamiento Teresa Hernández, licenciada en Filología Hispánica conformó todo un amplio y emotivo relato histórico de la vida, trabajos y sinsabores de la mujer aldeana en la mediana del siglo XX; aunque, como se indicó en el acto, tal selección de voces de la memoria no es completa pues como se citó varias veces el refrán popular de que “ni están todas las que son ni son todas las que están”.
El alcalde Pedro Suárez valoró muy positivamente esta iniciativa del Área de la Mujer y adelantó que desde el Ayuntamiento, muy representado en el acto por concejales de la oposición (PSOE) y del gobierno municipal (NC y PP), representantes de centros educativos, empresas agrícolas y entidades locales se va a continuar editando trabajos sobre el papel histórico de la mujer junto a otras iniciativas..
![[Img #33447]](https://infonortedigital.com/upload/images/10_2025/3232_mujeres-libro.jpg)
Por último, Víctor Suárez, coordinador editorial de esta obra y de la comisión municipal organizadora del Centenario del Pleito de La Aldea, adelantó a Infonortedigital que están en marcha otros proyectos editoriales sobre el papel de la mujer, concretamente en los últimos años del Pleito de La Aldea, así como exposiciones diversas e invitó al público a visitar el Centro Museo de Los Caserones donde aún y a lo largo de este nuevo mes de noviembre, sigue abierta la de paisajes y paisanajes de La Aldea del recordado fotógrafo don Gerardo Quevedo, del que parte de sus paisajes se insertan en el libro presentado ayer.
Más fotografías en este enlace
(Francisco González)
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120