Interés social

El Colegio de Médicos de Las Palmas habilita "TAMBIÉN" la tramitación de las Manifestaciones Anticipadas de Voluntad

Gracias a un convenio firmado con la Consejería de Sanidad, la ciudadanía puede formalizar sus Manifestaciones Anticipadas de Voluntad también a través del Colegio de Médicos de Las Palmas

Redacción Lunes, 03 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

  • Servicio gratuito con testigos facilitados por la Institución; complementa los puntos ya existentes en la Consejería de Sanidad y en notarías

  • Colaboración institucional para facilitar la autonomía del paciente

 

El Colegio de Médicos de Las Palmas y la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias anuncian que las Manifestaciones Anticipadas de Voluntad pueden formalizarse, desde hoy, TAMBIÉN a través del Colegio. La medida refuerza la autonomía del paciente, acerca el servicio a la ciudadanía y no tiene coste.

 

Las Manifestaciones Anticipadas de Voluntad permiten dejar constancia, por escrito, de los deseos y preferencias en el ámbito sanitario para el caso de que la persona no pueda expresarse por sí misma.

 

“Es decidir hoy para dar tranquilidad mañana: se trata de acompañar a los pacientes en decisiones tan importante como si desea donar órganos, que se aplique la prestación de ayuda para morir conforme a la legislación vigente, y otras cuestiones relativas a su atención sanitaria explicó Elizabeth Hernández, presidenta del Colegio de Médicos de Las Palmas.

 

[Img #33564]

 

La Presidenta del Colegio de Médicos de Las Palmas recalcó que este paso demuestra, una vez más, el compromiso de los médicos y médicas con la sociedad, acercando y facilitando las gestiones y poniendo a disposición de la Consejería de Sanidad los recursos para ser un punto más de tramitación de las Manifestaciones Anticipadas de Voluntad dentro de la red actual.

 

Hasta ahora, las Manifestaciones Anticipadas de Voluntad podían formalizarse en la Consejería de Sanidad o en notarías (en virtud del convenio correspondiente). A partir de hoy, y gracias al convenio suscrito con la Consejería de Sanidad, el Colegio de Médicos de Las Palmas se suma como punto adicional de tramitación, mejorando la accesibilidad en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

 

Esther Monzón explicó que actualmente, y desde 2006, en Canarias hay vigentes 25.047 MAV, de las que 15.939 se corresponden con mujeres, el 63,64 por ciento, y 9.108, con hombres, es decir, el 36,36 por ciento. De todas ellas, 17.979, el 71,78 por ciento se registraron ante funcionario público, 6.583, el 26,28 por ciento, ante notario, y 485 ante testigos, lo que representa el 1,94 por ciento del total.

 

Cómo se tramita en el Colegio

 

  • Paso 1. Acceso a un formulario online, claro e intuitivo en medicoslaspalmas.es con preguntas de respuesta Sí/No.
  • Paso 2. Aviso para la firma presencial en la sede.
  • Paso 3. Firma ante tres testigos. Por ley, no pueden ser familiares, personas conocidas ni compañeros de trabajo; el Colegio facilita los tres testigos el día de la firma.
  • Documentación: DNI.
  • Coste: gratuito.

 

 

Garantías y confidencialidad

 

El contenido de la Manifestaciones Anticipadas de Voluntad solo es accesible por personal autorizado, mediante credenciales y cuando sea necesario para un acto médico. La Manifestación prevalece sobre opiniones de terceras personas, salvo nueva manifestación válida del titular. El otorgante o su representante pueden solicitar copia en cualquier momento.

 

“Este documento será respetado por el personal sanitario que atienda al paciente que la ha formulado, garantizando que ese consentimiento o rechazo al tratamiento sanitario indicado por esa persona se atenderá cuando se encuentre clínicamente en el supuesto que ha descrito y conforme a lo recogido en el documento de MAV”, afirmó Esther Monzón durante la rueda de prensa.

 

Elizabeth Hernández, concluyó que ordenar ahora el final de la vida es un acto de responsabilidad. Este servicio gratuito facilita un trámite sensible y da tranquilidad a las familias, garantizando el respeto a la voluntad de cada persona en el ámbito sanitario”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.