Lo que se nos viene encima: La sostenibilidad, la ecoisla y el frente nacional- satrapista del tándem Morales-Sosa
![[Img #33590]](https://infonortedigital.com/upload/images/11_2025/3691_el-tandem-morales-sosa.jpeg)
Julio Cuenca Sanabria y Pedro Hernandez Camacho
El pasado domingo dos de noviembre, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, publicó un artículo defendiendo la necesidad de una ideología progresista y sostenible para Canarias. Habló de nacionalismo, de justicia social, de ecología… pero detrás de ese discurso aparentemente amable y bien envuelto, se esconde una realidad muy diferente: diez años de gobierno insular que han profundizado en el mismo modelo insostenible de siempre.
Bajo el rótulo de “transición energética”, el Cabildo ha impuesto un modelo al servicio de Red Eléctrica de España, de los fondos de inversión internacionales y del oligopolio energético, con un coste altísimo para el territorio. El barranco de Arguineguín está siendo destruido para instalar infraestructuras que nada tienen que ver con una transición justa o ciudadana. Se han ocupado suelos rústicos para grandes parques eólicos y fotovoltaicos, mientras se ignora el enorme potencial de los tejados públicos y privados de la isla, que podrían albergar instalaciones solares limpias, pequeñas y descentralizadas.
No existe un plan serio de ahorro, eficiencia o reducción del consumo, porque el modelo económico que se mantiene depende del crecimiento constante. El Cabildo continúa apostando por un turismo expansivo, con un Plan Insular que prevé 130.000 nuevas camas, y ha sido incapaz de frenar la burbuja del alquiler vacacional, que expulsa a los vecinos de barrios como Guanarteme. Tampoco se ha impulsado la renovación de la flota de guaguas eléctricas, ni se ha dado ejemplo en el uso de energía renovable en hospitales, colegios, centros culturales o deportivos.
El presidente Morales habla de sostenibilidad, pero la práctica de su gobierno demuestra otra cosa: destrucción del territorio, crecimiento sin límite y ausencia de participación ciudadana. Habla de progresismo, pero ha entregado el control energético de Gran Canaria a los mismos intereses de siempre. Habla de soberanía, pero permite que los beneficios de nuestra energía y nuestro suelo acaben en manos ajenas.
Después de una década de promesas verdes, lo que tenemos es un modelo cada vez más dependiente, más desigual y menos democrático. La verdadera sostenibilidad no es un ejercicio de bla, bla, sostenible: se practica con coherencia, justicia y participación.
![[Img #33589]](https://infonortedigital.com/upload/images/11_2025/2492_destruccion-del-embalse-de-soria-arguineguin.jpg)
Gran Canaria merece una transición energética justa y ciudadana, que empiece por el ahorro, la eficiencia, la democratización de la energía y la defensa de nuestro paisaje y nuestra gente.
Ya es hora de que dejemos de ser espectadores y asumamos el papel que nos corresponde. Que las decisiones sobre el territorio no se tomen en despachos ni consejos de administración, sino en asambleas, barrios y comunidades. Que la energía vuelva a estar en manos de la gente, y no de quienes solo ven en ella un negocio.
Porque el futuro de esta isla no lo construirán los fondos de inversión, sino las personas que la habitan, la trabajan y la aman.
Luego está la patraña de la cuestión política, el trampantojo que pretenden montar, dos partidos y un solo destino, ahora me distancio y mañana me acerco, Nueva Canarias y Primero Canarias, que tanto monta que monta tanto. Y todo ello con la intención de arrebañar votos por la izquierda y la derecha de este nacionalismo rampante, de boca chica, dependiente de los partidos españolistas, a los que siempre se aferran para seguir en “el machito “. Ahora parece que Morales no tuvo nada que ver en la implosión de Nueva Canarias, pero la huella indeleble de su implicación está ahí y en el papel de Óscar Hernández, el alcalde fiel de Agüimes, que deja Roque Aguayro, el bastión de Morales, para ser el presidente de Primero Canarias, en serio que nos vamos a creer que todo esto está sucediendo en Agüimes, su señorío politico, sin que él diera el consentimiento tácito?
Morales por exigencias del guión del trampantojo, dice ahora que “ ni contigo ni sin ti “ Se mantiene como al margen, mirando para otro lado, en el limbo político, porque ni está en Nueva Canarias ni tampoco en Primero Canarias, será que su inmensa figura no necesita de siglas políticas? O es que esta enrocado para ver si entre unos y otros, por la derecha y la izquierda, sujetan las redes de la gran embozada que esperan capturar. Luego, ya si eso, se escenificará el “Abrazo de Vergara”
Salvar Arguineguín-SOS Gran Canaria
Julio Cuenca Sanabria y Pedro Hernandez Camacho





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3