Los niños del municipio serán los principales protagonistas de las actividades del Día municipal del árbol, que organiza la Concejalía de Medio Ambiente y Parques y Jardines del Ayuntamiento de Arucas, en colaboración con las áreas de Cultura y Mayores, y que se desarrollarán entre el 16 y el 18 de enero en esta localidad.
El duende del parque visita el jardín es una de las actividades más destacadas del programa para este año. Técnicos municipales y alumnos de Educación Infantil y del primer ciclo de Primaria de Arucas participarán en juegos y tareas diversas relacionadas con la concienciación de la importancia de mantener árboles y especies vegetales en general. Esta iniciativa comenzará a desarrollarse en centros educativos y jardines a partir del próximo lunes.
Las actividades infantiles programadas incluyen, además, los talleres de educación ambiental para escolares que tendrán lugar los días 20 y 27. Así mismo, los estudiantes del municipio serán invitados a participar en una plantación de árboles en Hoya Aríñez el viernes, día 20.
Otras plantaciones que se llevarán a cabo serán la de los mayores del municipio el día 18, la del colectivo de usuarios del Centro de Atención a Minusválidos Físicos de Arucas el 19, la de laurisilva en la Circunvalación el 21 abierta a toda la ciudadanía y la de palmeras el sábado 28 de enero en el Barranco de Bañaderos.
Los árboles y plantas utilizados en las diversas plantaciones proceden en su mayoría del vivero municipal, que cuenta con un centenar de especies vegetales diferentes y unas 4.000 plantas y árboles en total.
“Hemos realizado un programa bastante completo, con actividades en puntos diversos y con participación de distintos colectivos. Intentamos integrar a todos los sectores de la población y que participen en unas iniciativas que nos ayudarán a todos a contar con un municipio más hermoso, respetuoso con el medio ambiente y agradable”, señaló el concejal de Medio Ambiente, Víctor Batista.
Infonortedigital
|
13 de Enero de 2006
Arucas.
Los árboles y plantas utilizados en las diversas plantaciones proceden en su mayoría del vivero municipal, que cuenta con un centenar de especies vegetales.
|