ArtenaCup 2023 de Fútbol8 en las categorías benjamines y alevines, normas de participación e inscripción (vídeo)
- Escrito por Isidro Gil
- 3 comentarios
- Publicado en Deportes
El pueblo de Artenara en la cumbre isleña de Gran Canaria vuelve a ser protagonista al organizar un evento de fútbol8 para las categorías de Benjamines y Alevines, abierto a todos los clubs hasta agotar el cupo de participación, con un límite de equipos seleccionados por la organización para conseguir el objetivo que se pretende, para el buen desarrollo de la práctica de este deporte.
La historia de este torneo de fútbol8, surge en el 2019 un año antes de la pandemia, y tiene como protagonista al director de este proyecto, que pasaba los veranos con su familia, siendo pequeño en el municipio de Artenara, sus raíces le une a este pueblo ya que su familia por parte de madre y por parte de padre son del pueblo, fue futbolista del Artenara y le daba pena que no hubiera un evento futbolístico que pusiera el nombre del pueblo en el mapa de los equipos de fútbol 8 de la isla, ésta idea y luego iniciativa, tuvo una buena aceptación tanto del ayuntamiento del pueblo como de los equipos, eso conllevó a qué en el año 2019 participaron 26 equipos de alevines y benjamines en tres días de torneo que daba vida y alegría al pueblo y a sus establecimientos que no dudaron en apoyar la iniciativa desde el primer día.
Tanto fue la repercusión, que hasta TVE hizo un pequeño inciso del torneo en sus noticias. En la primera edición participaron equipos principalmente de la isla de Gran Canaria, pero también participó el Llamoro de Tenerife, el Orientación Marítima, la UD Lanzarote y la UD Jandía de Fuerteventura.
Debido al éxito, quisimos sacar la segunda edición en el 2020, pero la pandemia lo frenó, cuando dicho torneo en solo 1 mes ya tenía todas las plazas ocupadas.
Posteriormente, en los años 2021 y 2022, por la situación sanitaria no se pudo realizar al no poder cumplir todas las normas sanitarias obligadas por la pandemia. Por esa razón. El próximo año 2023, vamos a trabajar con más fuerza que nunca como si empezáramos de cero, con mucha pasión, ganas e ilusión, con el respaldo del Ayuntamiento de Artenara, que aceptó que se volviera a realizar sin poner ningún impedimento sino todo lo contrario, apoyar al máximo la vuelta de esta iniciativa deportiva.
El gran objetivo que se pretende es unir lazos entre los equipos de todas las islas, que se conozca al pueblo de Artenara, a su gente, su gastronomía, su cultura y, principalmente que los niños vivan una experiencia diferente en un torneo diferente.
Los días programados para este torneo serían el 6, 7 y 8 de abril de 2023. Sería el jueves 6 de abril los alevines de Segundo año, el viernes 7 serán benjamines y el sábado 8 de abril serán alevines de Primer año.
Se adjunta un vídeo resumen de la primera edición, que lo pueden visualizar todos aquellos equipos interesados en conocer la experiencia vivida.
II ARTENACUP 2023
NORMAS:
A la señora Manuela, no me gusta el nombre pero es un deseo de alguien y hay que respetarlo. Solo falta que los de la iniciativa del "ArtenaCup" lo registren con un canarismo y un anglicismo y a lo mejor tienen suerte y se lo registran. Pues no faltaba más!. Confórmese con su nombre, que a lo mejor hay gente que tampoco le gusta pero hay que respetarlo.
Hi Manuela, do you like a cup of coffe in the morning? In Artenara it feels very good.
Aunque digamos ARTENACUP, es simplemente poner un nombre a una actividad deportiva.
¿Lo de "Cup" es analfabetismo, burrez o complejo de inferioridad?
No las cuajan.