En marcha la IX Muestra-Certamen de Cine Educativo del CEP Gran Canaria Noroeste: "Sin Re-Cortes en Corto"
- Escrito por Infonortedigital
- ¡Escribe el primer comentario!
- Publicado en Educación
La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad, a través del Centro del Profesorado Gran Canaria Noroeste, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, la FEDAC, la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria y el Ilmo. Ayuntamiento de Santa María de Guía de Gran Canaria, presentan la IX Muestra-Certamen de Cine Educativo del CEP Gran Canaria Noroeste: SIN RE-CORTES EN CORTO.
La temática estará basada en contenidos relacionados con el PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL, NO EXCLUSIVAMENTE REFERIDO A CANARIAS (Patrimonio Cultural Inmaterial se refiere a las prácticas, expresiones, saberes o técnicas transmitidos de generación en generación).
Forma y plazo de presentación de solicitudes: |
La inscripción es gratuita.
El plazo de inscripción se abrirá desde las 00:00 h. del día 1 de enero de 2021 hasta las 24:00 horas del día 16 de abril de 2021. La solicitud de inscripción se cumplimentará exclusivamente de forma telemática a través del Blog del certamen.
28 de mayo de 2021 en formato presencial, siempre y cuando la situación sociosanitaria lo permita, en el TEATRO-CINE Hespérides de Santa María de GUÍA en horario de 10:00 a 13:00h, donde se celebrará la clausura y entrega de premios.
El programa de actividades estará disponible en la web del certamen.
Fases del certamen: |
Secciones a concurso: |
Los trabajos pueden ser filmados con cualquier medio digital y podrán optar a estas cuatro secciones:
Premios: |
Sección Cortometraje y Corto Documental
Microcorto y Booktrailer.
Reconocimiento por la Igualdad, por un importe de 200 € (en material audiovisual). Este reconocimiento se otorgará a la obra que mejor refleje y/o promueva el tratamiento igualitario entre personas, independientemente de su sexo, orientación sexual o identidad de género.
Reconocimiento por la Inclusión, por un importe de 200 € (en material audiovisual). Este reconocimiento se otorgará a la obra que mejor refleje y/o promueva el tratamiento y actitudes inclusivas, independientemente de la minusvalía, situación personal o social reflejada.
Bases y anexos. |
Certificaciones: |
El profesorado participante recibirá una certificación de 10 horas por la participación en este proyecto de innovación, siempre y cuando se entregue el “making of“ y una memoria explicativa del proyecto. Es condición indispensable que su nombre y apellidos completos aparezcan en los títulos de créditos de la pieza presentada, coincidentes con los datos recogidos en el Anexo II.