Literatura a ratos!!! Hoy con Manuel Díaz García (vídeo)
- Escrito por Infonortedigital
- 1 comentario
- Publicado en Literatura a ratos
Manuel Díaz García (Juncalillo-Gáldar 1974)
Creador del Festival Internacional de Literatura “ELVA, Encuentro de Letras y Versos del Atlántico” (2018-2019). Creador del “Artebirgua Literario. Letras en la Cumbre” (2017-2021). Creador del Nanoteatro Mental (2017).
Director del proyecto cultural “Poesía Viva de la Atlántida” (2012-2021) en cual tuvo un programa en radio de 6 temporadas con más de 160 programas. Creador y director del programa cultural de Facebook “La Posada de la Nostalgia” (2020-2021).
Creador y director del programa radioteleviso “La Ínsula” (actualmente).
Pregonero del día internacional de la mujer rural en el Museo Antonio Padrón, en tres ediciones: (2017) Dedicado a las queseras, (2018) Dedicado a las santiguadoras y (2021) Dedicado a las panaderas.
Ha publicado los libros “Memorias de un hombre olvidado” (2002), “El labrador de Versos” (2014), “Con Gáldar en el Corazón – S Agaldar deg ul” (2015), “Nostalgia del olvido” (2018) “A golpes con la palabra” (2020), la plaquette “Réquiem por la palabra” con BRG editora (2021) y “Equipaje para un largo trayecto de dolor” (2021). Ha sido publicado en varias revistas digitales a nivel internacional, traducido al portugués, inglés y árabe.
Ha colaborado en la “Antología de Poetas Canarios Homenaje a Luis Natera” (2016), en la Antología Internacional de Poetas, “Mil y un Poemas Saharauis volumen VI” (2016), en la “Antología de Poesía y Narrativa Hispanoamericana del siglo XXI” de la editorial Lord Byron Ediciones (2014), en “Escritos a Padrón” (2018) y en varios proyectos culturales con el pintor Felipe Juan. Incluido en la antología de NACE (2021).
Promotor cultural, prologuista, presentador de actos culturales y animador social.
Artículos relacionados (por etiqueta)
1 comentario
-
Es un hermoso poemario y Manuel Díaz García acaricia las palabras al leerla.