Llega a Gáldar la ‘Campaña Itinerante sobre los efectos del Cambio Climático en Canarias’
- Escrito por Infonortedigital
- 3 comentarios
- Publicado en Medio Ambiente
El próximo martes, 25 de enero, abrirá sus puertas en la Sala del Sábor de las Casas Consistoriales de Gáldar la ‘Campaña Itinerante sobre los efectos del Cambio Climático en Canarias’ impulsada por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias con la colaboración del área de Medio Ambiente del consistorio.
Esta muestra recorre el archipiélago con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre este fenómeno global y sus consecuencias a medio y largo plazo. “La iniciativa, desarrollada a través de la Red de Oficinas Verdes de Canarias, muestra los efectos más evidentes y también los indirectos del cambio climático sobre los ecosistemas del Archipiélago y está orientada a público de todas las edades”, ha recordado el consejero responsable del área regional, José Antonio Valbuena.
El concejal de Medio Ambiente, Ulises Miranda, ha realizado una invitación a la ciudadanía a participar en esta muestra que permitirá conocer, a través de 42 paneles y las explicaciones de personal especializado, las causas generales del cambio climático en el planeta y los efectos más evidentes o los indirectos sobre los ecosistemas del archipiélago de manera pedagógica.
Asimismo, se detallan también las soluciones existentes para mitigar los efectos del cambio climático en las Islas, que pasan por cambios en los sectores productivos, en el contexto normativo y en los hábitos cotidianos de la ciudadanía relacionados con la movilidad, el consumo responsable, etc.
El horario de la muestra será de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas, desde el martes 25 hasta el sábado 29 de enero, ofreciéndose en horario de tarde visitas interpretadas con personal especializado a las 17, 18 y 19 horas.
y los efectos de la pobreza para cuando ?
Deberían preguntar al concejal de medioambiente, ¿qué políticas se llevan a cabo en el municipio ?, además de un parque eólico en un lugar sin estudio de eficacia , por salir del paso¿para cuando la educación ambiental ?, control de residuos , una empresa que compra la normativa de reciclaje, contaminación acústica en los barrios , repoblación de zonas , ayudas a que jóvenes vuelvan a la agricultu
Lo mejor y lo más barato contra el cambio climático son los árboles. En cambio, en Gáldar parece que tienen algo en contra de ellos y de cualquier zona verde en general, y el dinero se lo gastan en este tipo de campañas inútiles. Después de la visita, vayan a comer al McMierda. Ah, que todavía no se ha inagugurado y tiene que ir el alcalde y el concejal de festejos pirotécnicos a cortar la cinta!