N-vivo propone. “Bésame mucho” versión de Cesaria Évora
- Escrito por Infonortedigital
- ¡Escribe el primer comentario!
- Publicado en N-vivo propone
Voz nacida para ser libre
Me llamo Cesaria Évora. Soy una mujer africana. ¿Qué es lo que me gustaría que contaran sobre mí? Más que nada, que siempre he querido ser libre y permanecer soltera, y que jamás he aceptado vivir con un hombre oficialmente.
Reina absoluta de las “mornas”, aquellas tristes canciones típicas de su tierra africana tremendamente nostálgicas, ligadas al término mourning que en inglés significa “lamento” y repletas de saudade, Cesaria Évora supo como nadie interpretar además rítmicas “coladeiras”, sabrosos “batucos” o “fananá”, y también grabó boleros como “Bésame mucho”, de Consuelo Velázquez, y el vals “María Elena”, en español. Era la mujer más querida por su profundo sentimiento vocal sin par que conquistó públicos en todo el planeta.