El cuadro perteneció a María de los Remedios Revenga Suárez que por testamento en 1884 lo deja a Francisco María Estévez Reina y su esposa María del Pino Mateo
La escena frente a la iglesia de Arucas invita a reflexionar sobre el valor de lo cotidiano y la renovación constante que aporta la luz en cada mirada.
La captura de la vieja, símbolo de identidad y sostenibilidad en las costas canarias, mantiene vivas tradiciones culinarias y saberes ancestrales frente a los retos actuales.
Esta metodología propone un enfoque práctico y emocional para que los niños aprendan a asumir sus errores, reparar el daño causado y fortalecer sus habilidades sociales desde la empatía y la responsabilidad.
El alcalde, Pedro Suárez, destaca la incorporación de dos técnicos de mantenimiento y reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la comunidad educativa del CEIP Cuermeja
El evento tiene lugar a las 20:30 horas con acceso libre. Recibirán las distinciones el arquitecto terorense José Miguel Rodríguez, la matrona Antonia Solanes Rosell y el sacerdote Manuel Reyes Brito
El acto, que tendrá lugar en Moya el día 10 de octubre, a las 10:30 horas, contará con la participación de centros educativos de Moya, autoridades locales y la intervención literaria de Elena Acosta Guerrero
Expertos de Canarias y Chile analizaron la certificación europea, los desafíos agronómicos y el potencial nutricional del aguacate, destacando la colaboración entre ciencia y sector agrícola para impulsar la competitividad y sostenibilidad del cultivo en las islas.
La prueba, con tres modalidades de veintiséis, doce y siete kilómetros, alcanza su récord histórico de inscripción y refuerza la promoción del deporte en entornos rurales
Este año, coincidiendo con el jubileo y de manera extraordinaria, San Bartolomé de Fontanales peregrinará hasta la parroquia de nuestra Señora de Candelaria
Los talleres del FIC Gáldar 2025 abordarán la Inteligencia Artificial en el cine, la importancia del montaje audiovisual y el rol del especialista en acción, con un taller práctico con peleas y fuego
El concierto, gratuito y con aforo limitado, tendrá lugar el día 9 de octubre, a las 18:30 horas, con obras de Falla, Granados e Isaac Benítez, así como con textos poéticos de Federico García Lorca