Plantas medicinales: "Caléndula"
- Escrito por Jorge Cruz Suárez
- 1 comentario
- Publicado en Salud Viva
CALÉNDULA
Algo de la historia de la planta:
Como el girasol, las flores de caléndula se abren al salir el sol durante la mañana y se cierran al atardecer cuando éste se oculta. Planta conocida desde muy antiguo; los romanos ya la llamaban “solsequium”, que significa “que sigue al sol”.
Descripción
Planta herbácea de uno a dos palmos de altura. Raiz fibrosa, profunda. Tallos verdes, velludos, algo caídos. Hojas un tanto alargadas, lanceoladas, enteras en los bordes, algo carnosas, de un color verde pálido. Flores grandes para el tamaño de la planta, muy vistosas, de intenso y vistoso color amarillo a calabaza.
Origen y ecología
Procede de Europa aunque crece silvestre en muchas partes del mundo. Introducida. No amenazada.
Localización
Crece silvestre en jardines y huertos de todas las islas. La variedad oficinal es más común en las islas de: C, T, P.
Parte utilizada
Las flores
Principios activos fundamentales
Propiedades e indicaciones terapéuticas:
Derivadas de la experiencia de uso tradicional
“Ambas son plantas aperitivas, resolutivas, diuréticas, sudoríficas, cefálicas, antiespasmódicas, emenagogas…”
(Viera y Clavijo, José de. 2004)
“En las Canarias se dice que es antiséptica, antiespasmódica, emenagoga, que se utiliza para inducir el sudor y aliviar las fiebres, para curar heridas, reducir la inflamación de varices y calmar desórdenes del estómago, tales como la colitis y la inflamación intestinal. Se dice también que es un estimulante efectivo del hígado, especialmente en casos de alcoholismo, y que aumenta la producción de bilis”:
(Bramwell, David. 2004)
Según el contenido en principios activos o ensayos farmacológicos
Se han descrito en estudios farmacológicos y en pruebas con animales la capacidad terapéutica de distintas preparaciones de la flor de caléndula: acción antiinflamatoria, acción cicatrizante de heridas, actividad antivírica, antibacteriana y antimicótica, capacidad inmunoestimulante, acción antitumoral, acción estimulante uterina.
Derivadas de ensayos clínicos
Se ha descrito que la tintura de caléndula al 20% es útil para el tratamiento de la otitis crónica supurante. Los extractos de caléndula se usan para acelerar la cicatrización y para disminuir la inflamación. En un estudio clínico en treinta pacientes con quemaduras…se observó una mejoría del enrojecimiento, la inflamación, las ampollas, el dolor, la ulceración y la sensibilidad al calor.
(Barnes, Joanne. Anderson, Linda A. y Phillipson, J. David. 2004).
Avaladas por ESCOP o Comisión E u OMS
Según la Sociedad Cooperativa Europea en Fitoterapia (ESCOP) las flores de caléndula están indicadas en el tratamiento tópico de las inflamaciones de la piel y de las mucosas; en la cicatrización de heridas y tratamiento de contusiones y quemaduras.
Según la Comisión E del Ministerio de Salud alemán la flor de caléndula esta indicada como tratamiento tópico en las alteraciones mucosas de las mucosas bucofaríngeas; y en aplicación externa para la cicatrización de heridas, incluso aquellas de difícil cicatrización. Ulcus cruris.
Efectos adversos, incompatibilidades y precauciones
La caléndula puede provocar reacciones alérgicas a individuos sensibles a la plantas de las familia de las Asteraceae. Debe evitarse su utilización durante en embarazo y la lactancia.
Dosis y forma de administración
Ejemplos de utilización
Aceite de caléndula:
Se trata de una maceración en aceite que consiste en poner una cierta cantidad de flores frescas de caléndula que las cubrimos con aceite de oliva virgen extra en un frasco de cristal oscuro; dejar reposar en lugar fresco y que no le de el sol, remover cada uno o dos días durante una a tres semanas para al final filtrar en colador de tela; quedando listo par aplicar sobre la piel en quemaduras, eccemas, irritaciones, etc.. Muy bueno para los niños y para adultos.
Artículos relacionados (por etiqueta)
1 comentario
-
¡Gracias por compartir la información! Además de ser muy buena para los cuidados de la piel es una flor muy bonita :)