Lecturas por la igualdad en la Casa Museo Antonio Padrón de Gáldar (vídeo)
- Escrito por Infonortedigital
- 4 comentarios
- Publicado en Sociedad
La denuncia de la violencia machista y los feminicidios, la crítica de los cánones de belleza, las heridas del cuerpo, la identidad de la mujer o el simbolismo de la feminidad fueron algunos de los temas que se trataron en el evento literario 'Lecturas por la Igualdad', organizado por la Asociación de Escritoras y Escritores Palabra y Verso, en colaboración con la Casa-Museo Centro de Arte Indigenista Antonio Padrón, en el marco del calendario M de Mujer organizado por el Cabildo de Gran Canaria con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres.
Mientras haya gente como esta que se empeñe en difundir la lectura, quedará algo de esperanza.Yo, la verdad, viendo el panorama no me queda ninguna, y creo que vamos hacia el naufragio.Por eso valoro aún más la lucha de estas personas.Un saludo.
Estimada Eulalia. Este grupo literario se caracteriza por el respeto y la igualdad de oportunidades en cuanto a la extensión de las lecturas así como por la libertad en cuanto a los textos, sin importar el sexo de quien lee. A veces unxs leen textos más largos que otrxs y no pasa nada. Somos un grupo feminista e igualitario y eso es lo que importa. Saludos.
Felicidades.
Pero, el espacio (tiempo) ocupado por dos de los hombres frente al respetuoso espacio que las mujeres ocuparon con sus micro textos... se podría tener en cuenta para otros actos que reivindiquen la igualdad de condiciones.
Mil gracias, Infortedigital, por el seguimiento y la difusión. Palabra y Verso apostando por un mundo más igualitario, justo y en paz.