Helena Losada y Rolf Hakänsson obtienen el premio del Gran Canaria de series de obra gráfica
- Escrito por Infonortedigital
- ¡Escribe el primer comentario!
- Publicado en Sociedad
Los artistas Helena Losada Molina y Rolf Hakänsson han sido los dos ganadores de la octava edición del Concurso Gran Canaria de Series de Obra Gráfica en su edición de 2010, convocado por
Helena Losada Molina, es una grabadora madrileña de 26 años, que realizó su serie de tres estampas Soñando, con las técnicas de la xilografía, punta seca e imagen digital. Por su parte, Rolf Hakänsson, presentó la carpeta titulada Percepción pigmentada del ojo, integrada por una serie de cuatro estampas, realizada en el reputado Atelje Larsen de Suecia, con las técnicas de aguatinta, punta seca y barniz blando. Hakänsson reside en Canarias desde hace más de 30 años, y es un grabador asiduo del Taller de Grabado del Cabildo de Gran Canaria. Tiene su propio taller de estampación en Telde.
Asimismo el jurado decidió hacer una Mención de Honor al artista David Ortega del Campo, por su serie litográfica titulada Habitable.
El jurado integrado por Luz Caballero, consejera de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo; María del Pino Amador, historiadora del Arte perteneciente al Departamento de Conservación-Artístico del Centro Atlántico de Arte Moderno; Fabiola Ubani, artista visual y ganadora de un accésit en la convocatoria de 2008; Lepolodo Emperador, escultor y grabador, Académico de
El mencionado premio que otorga el Cabildo grancanario contempla tanto la edición de una treintena de ejemplares de la carpeta, como su posterior distribución por los canales comerciales.
El Cabildo grancanario, a través de su Taller de Grabado, y continuando con su política de apoyo a la edición y difusión de la técnica del grabado en la isla de Gran Canaria, implantó hace varios años este concurso que admite todas las técnicas de grabado calcográfico, collagraph, xilografía y litografía, con la única limitación de que las matrices perduren durante el proceso de una estampación de 30 ejemplares. También se admiten en la convocatoria intervenciones y propuestas digitales, manuales y electrográficas.
Además de las tres series mencionadas, un total de ocho carpetas serán exhibidas en una exposición que tendrá lugar en el Centro de Artes Plásticas del Cabildo de Gran Canaria el próximo año.