Ventana folclórica: hoy con la Agrupación Folclórica Ariferint (vídeo)
- Escrito por Moisés Rodríguez Gutiérrez
- ¡Escribe el primer comentario!
- Publicado en Ventana folclórica
La entrevista de esta semana será desde Tenerife con la A.F. Arifrint de San Cristóbal de La Laguna que nos vendrá hablar mediante su presidenta Claris de una nueva edición de su semana cultural.
La Agrupación Folclórica Ariferint, comienza su andadura en el año 1.996, con el apoyo y de la mano de la Asociación de Radioaficionados e Invidentes de Canarias, que se reunían en los locales de la Antigua estación del tranvía.
El grupo está formado por alrededor de cuarenta miembros entre coro, tocadores y bailadores.
El repertorio de la A.F. Ariferint está formado por la variada música de nuestra tierra canaria, osea que Ariferint interpreta en sus representaciones; folclore tradicional, música de autor de raíz folclórica y música popular canaria. En la época de navidad interpreta villancicos que son una de las especialidades de esta agrupación tienerfeña.
La A.F. Ariferint a tenido la oportunidad de viajar todas las islas Canarias y en territorio peninsular.
Ha formado parte de muchas actividades, como romerías, bailes de magos, festivales de folclore y fiestas populares.
Como la mayoría de los grupos la A.F. Ariferint tiene dentro de su calendario anuales de actos la celebración de una semana culturar que alberga diferentes temáticas relacionas con nuestro folclore y tradiciones, así como un festival de villancicos.
Generalmente la parranda de Ariferint viste la indumentaria de campesinos (s. XIX- XX - común y generalizada); pero para actos más especiales, tiene una vestimenta de campesinos de Tenerife (s. XVIII-XIX - confeccionada en lana en telar artesanal). En cuanto al cuerpo de baile, visten indumentarias diferentes, según el acto; bien, vestimentas de campesinos y/o hábitos penitenciales del s. XIX-XX, o bien, vestimentas de las diferentes comarcas de Tenerife (s. XVIII-XIX en lana de telar artesanal); aunque en alguna que otra ocasión, han vestido ropas de las diferentes islas mezclado típicas y tradicionales, empleando solo alguna piezas que identifique a cada isla.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ventana folclórica: hoy con la "Agrupación Folklórica Coros y Danzas Arrecife" (vídeo)
- Sanidad notifica en Canarias 191 nuevos casos de COVID-19 en las últimas horas, en la Comarca Norte tres nuevos positivos y cinco nuevas recuperaciones
- Transición Ecológica y Canarias Libre de Plásticos forman en medio ambiente y residuos a más de mil alumnos
- Novedades en la última resolución del Gobierno de Canarias sobre la covid
- El Gobierno de Canarias cierra con el Estado la incorporación de los 400 millones de euros de la deuda pendiente del Convenio de Carreteras