Ventana folclórica: hoy con la AF Guadalupe (vídeo)
- Escrito por Moisés Rodríguez Gutiérrez
- ¡Escribe el primer comentario!
- Publicado en Ventana folclórica
La Agrupación Folclórica Guadalupe fue fundada en el año 1998, en el barrio de Carretería del municipio de Moya. Lleva el nombre de Guadalupe en honor a la Virgen Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de dicho barrio.
Está inscrita en el registro de Asociaciones del Gobierno de Canarias, es miembro de la Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria (FAFGC), el Presidente es Enrique Pérez Ramos.
Cuenta con grupo de toque y grupo de baile. El grupo de toque está dirigido por José Luis
Quintana y el de baile por Almudena Medina.
El grupo de toque está compuesto por 20 miembros y el grupo de baile por 7 parejas.
Dedica su actividad en exclusiva a la música folclórica canaria, tanto popular como tradicional, en especial los estilos propios de la isla de Gran Canaria, sin descartar los de las otras islas, y algunos temas del cancionero popular.
Entre su repertorio incluye la misa canaria que ha interpretado por muchas iglesias de la Isla y en una ocasión en la Catedral en una misa oficiada por el actual obispo Francisco, que la elogió.
También cuenta con un repertorio de villancicos canarios que cada año tienen ocasión de interpretar en las fiestas navideñas.
Ha grabado 3 discos que recogen parte de su repertorio de música canaria y de villancicos.
El grupo cuenta con dos vestimentas tradicionales canarias, una del Siglo XVIII y otra del Siglo XIX.
En febrero de 2012, actuaron en el programa “Tenderete” de Televisión Española, con motivo del Memorial “Nanino” Díaz Cutillas organizado por el Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, celebrado en la Villa de Moya.
El 9 de junio de 2017, dentro del programa de las fiestas en honor de San Antonio de Padua, les fue otorgada la distinción de Medalla de Oro de la Villa de Moya, por su trayectoria en la recuperación y difusión de nuestra música tradicional.