Ventana folclórica: hoy con Lairaga del Norte (vídeo)
- Escrito por Moisés Rodríguez Gutiérrez
- ¡Escribe el primer comentario!
- Publicado en Ventana folclórica
Lairaga del Norte es un colectivo musical guíense cuya andadura comenzó el 17 de Agosto de 1994 en la zona norte de Gran Canaria por un grupo de amigos amantes del folclore tradicional.
En la actualidad, el grupo lo forman unas 20 personas procedentes de los municipios de Guía, Gáldar y Arucas, respectivamente, y la dirección, así como los arreglos musicales, corren a cargo de Arístides Sosa Benítez y Elena Hernández Rodríguez.
Entre 2014 y 2018 el grupo tuvo un cuerpo de baile propio de la agrupación.
Su repertorio abarca tanto piezas folclóricas y populares de la isla de Gran Canaria, como de todo el archipiélago en general.
Entre sus vestimentas pueden recogerse dos variantes del mismo siglo:
Profesionalmente, Lairaga del Norte ha estado inmiscuida en algunos proyectos tales como; una grabación de dos CD y DVD junto con otras 15 agrupaciones folclóricas titulados “El folclore nos unen” y la grabación para la TV Canaria bajo la dirección de Alfredo Ayala de un documental para la serie Andar Canarias, titulado “La Cultura del Millo”, llevado a cabo en las zonas altas del municipio gran canario de Guía y cuyo argumento se fundamentaba en el cultivo de la planta herbácea del lino, su recolección y su manejo en los telares (peinado e hilado) hasta que se forme la tela, la cual era muy común en las clases sociales para la confección de la ropa blanca interior y exterior, de cama etc.
Pertenece a la Federación de Agrupaciones de Folclore de Gran Canaria desde el año 2001 y ha participado a lo largo de todo este tiempo en numerosos encuentros zonales, romerías, bailes de taifa, actos sociales, festivales, así como en grabaciones de programas divulgadores de la cultura tradicional tales como “Tenderete” o La Bodega de Julián”.
Fuera de la isla ha actuado en eventos tanto de índole insular como nacional:
Desde el año 2000 hasta el año 2018 Lairaga organiza el Festival Folclórico de Las Marías, conjuntamente con los mayordomos de dichas fiestas, el cual se celebra anualmente el tercer sábado de septiembre en el municipio de Guía de Gran Canaria con motivo de las votivas fiestas a la Virgen de Guía.
En el año 2019 organizan su primer Festival Folclórico en la Plaza de San Pedro de La Atalaya (Santa María de Guía) siendo un acto de las fiestas que se celebran en dicho pueblo por el mes de junio en honor a San Pedro Apóstol.