Ventana folclórica: hoy con “La Villa de Agüimes” (vídeo)
- Escrito por Moisés Rodríguez Gutiérrez
- ¡Escribe el primer comentario!
- Publicado en Ventana folclórica
Las raíces de esta agrupación se remonta a los años cuarenta, cuando se formó la ya extinta Sección Femenina de Agüimes, entre las variadas actividades que realizaban, una de ella era el rescate y divulgación del folklore canario, sacando del olvido las viejas danzas y canciones que se habían conservando en algunas personas mayores del pueblo. En aquella época, se constituyeron, en el ámbito provincial, varios grupos pioneros como Coros y Danzas de la Sección Femenina de Agüimes.
El paso del tiempo y la llegada de nuevas generaciones de componentes hicieron posible que Agüimes, se convirtiera en el centro de nuevas tendencias y se volvió a recuperación de aspectos de la tradición ancestral de nuestro pueblo, cristalizado en danzas-canciones, como la “Isas”, “Polkas”, “Mazulcas” , “Sorondongos”, “Perión”, con sus figuras y cantos peculiares en nuestra zona, y “Rancho de Ánimas”, cuya ejecución es solicitada por el público en las distintas actuaciones de nuestro grupo que se llamaba la ”Agrupación Folklórica de Agüimes”. A finales de los 80 se le da una mayor formalidad inscribiéndolo en el registro de asociaciones de la Comunidad Autónoma de Canarias. Quedando inscrita con el nº 1.825 y pasándose a llamar como Agrupación Folklórica “LA VILLA”. Nombre por el que se le conoce en la actualidad.
ACTUALIDAD:
La Agrupación Folclórica “La Villa“ de Agüimes en la actualidad está presidida por Don José Antonio Romero Rodríguez y cuenta con 45 componentes entre el cuerpo de baile bajo la dirección de Don Juan Estupiñán Abrante y la rondalla bajo la dirección de D. Francisco Alemán Suárez y D José Carmelo Vega González.
En esta última generación tiene la especial misión de recopilar y divulgar nuestro patrimonio folclórico musical, a la vez que fomentamos la amistad y la cooperación entre las distintas agrupaciones folclóricas.
Su repertorio está basado en cantos tradicionales de las Islas Canarias como: Folias, Isas, Malagueñas, Polkas, Mazurcas, Seguidillas, Sorondongo, Pericón, etc.
Últimamente se han incluido también temas como: Berlina, Pasacatre, Tajaraste, El Baile de Vivo, Pasodoble, etc.
Vestimenta. La Agrupación presenta una serie de vestidos, tanto masculinos como femeninos, de los usados en Gran Canaria desde el Siglo XVIII hasta mediados del XIX. A pesar de una generalidad de los modelos, hay características, tanto en el color como en la calidad de los tejidos, que los sitúa en una comarca o pueblo determinado, por la abundancia del diseño llevado. Podrán ver desde el generalizado manto y saya, hasta las diferentes faldas listadas de ordenados colores característicos de un lugar, que forman parte del inmenso tesoro etnográfico que poseemos.
Su línea de trabajo está enmarcada en estos momentos en la captación recreación de las danzas y los bailes tradicionales de las islas, respetando su originalidad y esquema musical existentes en el canto tradicional.
ACTUACIONES:
Han realizado actuaciones por toda la geografía insular participando en festivales, encuentros y romerías. Destacando nuestra participación en los Encuentros Insulares de Bailes Folclóricos organizados por la Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria, el Cabildo Insular y los Ayuntamientos.
Además de participar en todos los festivales y romerías de nuestras islas realizando intercambios con los distintos grupos tanto a nivel insular, nacional e internacional.
INTERCAMBIOS CULTURALES:
A nivel Insular
GRABACIONES EN SOLITARIO:
LA A.F."LA VILLA" CUENTA CON TRES GRABACIONES EN SOLITARIO DONDE REFLEJA PARTE DE SU
TRAYECTORIA.
- “NAVIDAD EN AGÜIMES”
- “AGÜIMES, FOLKLORE Y TRADICIÓN”
- “LA VILLA CANTA EN NAVIDAD”
También organiza cada año, en Octubre, con motivo de las Fiestas de Ntra. Sra. del
Rosario, el Festival de Bailes Regionales de Agüimes
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ventana folclórica: hoy con la "A.F. Roque Nublo" (vídeo)
- Ventana folclórica: hoy con la "A.F.Guayadeque" (vídeo)
- Ventana folclórica: hoy con la "A.F.M. Parranderos del Valle de Agaete" (vídeo)
- Ventana folclórica: hoy con lo "Divino de El Salvador" (vídeo)
- Ventana folclórica: hoy con "Las Divinas" (vídeo)