Ventana folclórica: hoy con “Asociación Grupo de Bailes de Taifas La Pioná” (vídeo)
- Escrito por Moisés Rodríguez Gutiérrez
- ¡Escribe el primer comentario!
- Publicado en Ventana folclórica
Este colectivo, es una agrupación de amigos del folclore canario más concretamente al estilo Majorero, es un grupo con una amplia trayectoria en la formación de parranderos.
Trabajando en torno a la presentación y representación del teatrillo del baile de taifas que antaño se hacía; y teniendo en el actual grupo personas que en su día participaron en dichos bailes, que han sido los auténticos maestros para impartir los conocimientos y rescatar hasta el último detalle de estos bailes.
La Asociación Grupo de Bailes de Taifas La Pioná, ofrece la experiencia, el compromiso para que nuestro folclore y bailes tradicionales no se pierdan.
Actualmente la Asociación consta de cuerpo de toque y de baile.
El grupo nace allá por el año 1992, con la intención de dar a conocer los antiguos bailes de Taifas que se realizaban en Fuerteventura a finales del siglo XIX y principios del XX.
El grupo obtiene su nombre basándose en las tradiciones más ancestrales, ya que antiguamente se reunían familiares y vecinos para formar “peonadas” para realizar la labranza o recolección de sus cosechas, de donde ha derivado el nombre de “La Pioná”.
La actividad primordial de nuestro grupo es la representación de los antiguos bailes de Taifas, recreando el ambiente, la música y los bailes de épocas pasadas, así, ambientados en las antiguas cantinas, se reproducen los bailes tradicionales que se desarrollaban en Fuerteventura.
Hemos participado en los Festivales Folclóricos más importantes de Canarias, como pueden ser: el Festival de los Campesinos (Lanzarote), Festival de Maspalomas, Siete Islas de La Laguna, en la Romería de San Benito y Festival de las Islas de Los Realejos (Tenerife), representación de Fuerteventura en el Festival Nanino Díaz Cutíllas de la vecina isla de Lanzarote.
Reconocimiento a la difusión de la Cultura y Tradiciones majoreras; la Consejería de Cultura del Cabildo Insular de Fuerteventura celebró un homenaje de reconocimiento por trabajar en el fomento y conservación de la Cultura, música, bailes, canciones y tradiciones majoreras.
Jornadas e intercambio con el pueblo de Narón, comarca del Ferrol en Galicia. Reconocido por El Concello de Narón, a través de su Alcalde Xoán Gato.
Además de participar en destacados encuentros folclóricos y romerías de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ventana folclórica: hoy con la "A.F. Roque Nublo" (vídeo)
- Ventana folclórica: hoy con la "A.F.Guayadeque" (vídeo)
- Ventana folclórica: hoy con la "A.F.M. Parranderos del Valle de Agaete" (vídeo)
- Ventana folclórica: hoy con lo "Divino de El Salvador" (vídeo)
- Ventana folclórica: hoy con "Las Divinas" (vídeo)