La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura destina 300.000 euros a proyectos liderados por Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI)
La iniciativa busca descentralizar las actividades comerciales y fortalecer la vida comunitaria en Barrial, respondiendo a una demanda respaldada por la asamblea vecinal.
El grupo canarista critica además que CC y el PP externalicen las licencias de obra y subvencionen la inversión inmobiliaria sin mecanismos de fiscalización
Rosa Viera, vicesecretaria de Sectorial del PP de Canarias y senadora autonómica: “AENA está adoptando decisiones desde una perspectiva centralista y puramente económica, sin tener en cuenta la realidad diferencial de territorios como Canarias. Cualquier subida de tasas aeroportuarias afecta de forma directa y desproporcionada a la población y a la economía del Archipiélago”
La convocatoria, dotada con dos millones de euros, se enmarca en la estrategia del Ejecutivo para incrementar la oferta de vivienda a precios asequibles en el Archipiélago
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos añade retos como la reducción de la burocracia o el absentismo laboral para mejorar la competitividad del tejido empresarial de las Islas
Se lanza la primera edición de estas subvenciones que buscan incorporar a las empresas y autónomos de Canarias de menor tamaño y capacidad en la internacionalización
“Islas Iguales” engloba todas las líneas de trabajo actuales del Ejecutivo y el compromiso con la transformación del modelo de desarrollo del archipiélago
La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, forma parte de la Oferta Pública de Empleo 2025 y busca fortalecer los servicios técnicos del municipio.
La ayuda beneficiará a 277 productores y entidades, fomentando prácticas sostenibles en cultivos y ganadería ecológica bajo la normativa europea vigente.
La Feria KM.0 englobada en los actos de las fiestas en honor a San Bartolomé se desarrolla en la explanada del colegio, de 9.00 a 14.00 horas, hoy y mañana
El presupuesto municipal de 2025 contempla una reducción superior a 200 000 euros y recortes significativos en áreas como parques, empleo, asistencia social y promoción local, según denuncia la oposición socialista.
El rechazo de la reforma no tiene base técnica ni ideológica, sino que responde más al tacticismo político y en la necesidad constante de ganar el relato.
La medida, que sale adelante con el respaldo del PP, PSOE y CC, permitirá a empresarios y autónomos reinvertir sus beneficios en la compra, rehabilitación y construcción de inmuebles con una deducción fiscal de hasta el 90%
El documento refleja, además, un fuerte incremento de población extranjera y un crecimiento vegetativo negativo, lo que incrementa la tasa de dependencia, generando nuevos retos para las políticas sociales y laborales