Este colectivo profesional sanitario ofrece charlas de expertos y un servicio de fisioterapia de urgencia durante las actividades deportivas de esta Feria de la Actividad Física y el Deporte de Canarias que arrancó este jueves en Tenerife
Aridany Romero, consejero de Deportes, señala que “la isla lidera el capítulo de inversiones en programas para la práctica deportiva de la base, de la actividad física vinculada a la salud y también en la mejora de las infraestructuras deportivas, tanto propias como de otros municipios”
La agrupación, formada por 18 integrantes de distintas edades, destaca por su labor en la preservación y difusión de la música tradicional canaria y su participación en eventos tanto locales como internacionales.
La federación regional de esta modalidad reunirá a competiciones, pilotos y organizadores en el mayor espacio expositivo de la feria, que se celebra en el Recinto Ferial de Tenerife hasta el próximo domingo
La acción se enmarca en el acuerdo con el Gobierno regional por el que Vithas Canarias ‘cuida’ de más de un centenar de atletas canarios, tanto Deportistas de Alto Rendimiento (DAR) como Deportistas Autóctonos de Alto Nivel (DAAN)
Juan Antonio Peña y Daniel Reyes se incorporan al par5do liderado por Teodoro Sosa y Óscar Hernández. El proyecto de Primero Canarias se ve así reforzado en un municipio estratégico
El grupo, fundado en Arucas en 1998, destaca por su labor en la difusión de la música y danzas tradicionales canarias y por el uso singular del bucio como símbolo de identidad.
La competición contará con la participación de pilotos destacados y será puntuable para varios trofeos regionales, incluyendo el Trofeo FALP de Promoción y la Copa BMW Power.
El evento será el domingo 5 de octubre, en el Auditorio Alfredo Kraus, con las voces de Juan Antonio Sanabria y Judith Pezoa, bajo la dirección de David Fiuza
El convenio permitirá a los estudiantes aplicar sus conocimientos en eventos automovilísticos y abrirá nuevas oportunidades laborales en el sector de la seguridad deportiva.
La llegada de la Virgen de la Medalla Milagrosa en 1959 marcó el inicio de una celebración que unió a los habitantes de El Risco, consolidando su identidad y tradición religiosa en medio del aislamiento geográfico.
Ubicada en una esquina emblemática de La Laguna, la tienda destaca por sus vitrinas que invitan a detenerse y descubrir el universo del cómic renovado.